• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 14 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Los recicladores piden reconocimiento a su rol clave contra la contaminación de plásticos

por Agencia EFE
14/08/2025
Reading Time: 2 mins read
Fotografía sin fecha cedida del por la Fundación Avina desde la izquierda Nohra Padilla, Asociación de Recicladores de Bogotá; Jadira Vivanco (camisa blanca), Fundación Avina; Soledad Mella, Asociación de Recicladores de Chile (sostiene bandera); Silvio Ruiz, Red Latinoamericana de Recicladores; atrás izq a derecha Romina Malagamba y Paula Pariz en Ginebra (Suiza). EFE/ Fundación Avina

Fotografía sin fecha cedida del por la Fundación Avina desde la izquierda Nohra Padilla, Asociación de Recicladores de Bogotá; Jadira Vivanco (camisa blanca), Fundación Avina; Soledad Mella, Asociación de Recicladores de Chile (sostiene bandera); Silvio Ruiz, Red Latinoamericana de Recicladores; atrás izq a derecha Romina Malagamba y Paula Pariz en Ginebra (Suiza). EFE/ Fundación Avina

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Ginebra, 14 ago (EFE).- Recicladores de distintas regiones del mundo pidieron este jueves reconocimiento al rol clave que juegan en la lucha contra la contaminación de plásticos, en el marco de las negociaciones internacionales que hoy llegan a su punto final en Ginebra y en las que sus representantes han podido participar como observadores.

Estos trabajadores aclararon cualquier confusión al señalar que ellos no quieren que haya más desechos plásticos para tener más trabajo, sino que abogan por una reducción de la producción porque así aumentará la demanda para su reciclaje y reutilización.

Como parte de la delegación de la Alianza Internacional de Recicladores, que representa a medio millón de personas dedicadas a esta actividad en 34 países, la presidenta de la Asociación Nacional de Recicladores de Chile, Soledad Mella, dijo que vino a defender en Ginebra «el derecho al trabajo, a ser reconocidos y a tener voz propia».

«No sabemos qué va a pasar con este tratado, si va a ser bueno o malo, pero sabemos que saliendo de aquí volveremos a nuestros países y una vez más, tomaremos el saco, la bolsa, y saldremos a recoger lo que muchos tiran a basura. Somos la última frontera para parar la contaminación por plásticos», declaró en una conferencia de prensa organizada al margen de las negociaciones.

Fotografía sin fecha cedida del por la Fundación Avina de asistentes a la negociación del Grupo de Contacto 3 sobre Mecanismos de Financiamiento, durante la Jornada 5.2 de las negociaciones del Tratado Global contra la Contaminación por Plásticos en Ginebra (Suiza). EFE/ Fundación Avina

Dio también las gracias a «países generosos» y a «aliados» que les han ayudado a ser parte activa en este proceso diplomático, con el que se pretende reducir la contaminación de plástico, a través de nuevas medidas para limitar la producción y repensar el uso y el reciclaje de los plásticos, y que la gran mayoría de países quieren que sean de cumplimiento obligatorio.

Las estimaciones señalan que los trabajadores del reciclaje recogen el 60 % de todo el plástico que se recicla en el mundo, evitando así que termine en rellenos sanitarios que contaminan los suelos, en la naturaleza o en los océanos.

En el mismo evento, la representante del Sindicato de Recicladores de Bangladés, Kulsum Begum, recordó que en el mundo hay cerca de 40 millones de recicladores y que estos no solo están en los países menos desarrollados, sino en todos los países del mundo, incluidos de economías avanzadas.

Lea también

El rol de los recicladores, clave para un tratado global contra la polución por plásticos

El rol de los recicladores, clave para un tratado global contra la polución por plásticos

14/08/2025
Trump abre la puerta a que líderes europeos participen en una cumbre con Putin y Zelenski

Trump abre la puerta a que líderes europeos participen en una cumbre con Putin y Zelenski

14/08/2025
Autoridades incautan unos 1.500 kilos de explosivos en Anzoátegui

Autoridades incautan unos 1.500 kilos de explosivos en Anzoátegui

14/08/2025
Daddy Yankee espera que “en la paz de Dios termine” la demanda contra su exesposa

Daddy Yankee espera que “en la paz de Dios termine” la demanda contra su exesposa

14/08/2025

Begum reclamó que el tratado imponga medidas obligatorias porque anticipó que, de no ser así, los gobiernos no las cumplirán.

Los trabajadores del reciclaje reclaman una transición justa de una producción descontrolada e insostenible de plásticos -que de no hacerse nada será en 2060 tres veces mayor que en la actualidad- a una producción sostenible, lo que implica mejorar sus condiciones de trabajo, contar con las maquinarias necesarias y que los vertederos solo se cierren si se garantiza el derecho al trabajo.

El presidente del Sindicato de Recicladores de Brasil, Severino Lima, aclaró: «Los recicladores no queremos ser empleados de la industria (de plástico), sino mantener nuestro modo de organización en cooperativas, asociaciones o empresas sociales; lo que queremos es un trabajo digno y seguir siendo autónomos».

Fotografía sin fecha cedida del por la Fundación Avina desde la izquierda Nohra Padilla, Asociación de Recicladores de Bogotá; Jadira Vivanco (camisa blanca), Fundación Avina; Soledad Mella, Asociación de Recicladores de Chile (sostiene bandera); Silvio Ruiz, Red Latinoamericana de Recicladores; atrás izq a derecha Romina Malagamba y Paula Pariz, Fundación Avina en Ginebra (Suiza). EFE/ Fundación Avina

 

 

 

 

.

Tags: Plásticorecicladores
Siguiente
Arranca la XXVIII Vuelta Internacional a La Azulita

Arranca la XXVIII Vuelta Internacional a La Azulita

Publicidad

Última hora

El rol de los recicladores, clave para un tratado global contra la polución por plásticos

Trump abre la puerta a que líderes europeos participen en una cumbre con Putin y Zelenski

Autoridades incautan unos 1.500 kilos de explosivos en Anzoátegui

Daddy Yankee espera que “en la paz de Dios termine” la demanda contra su exesposa

Arranca la XXVIII Vuelta Internacional a La Azulita

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales