• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 12 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Los puntos de la controversia

por Redacción Web
25/07/2024
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

DLA

Los “Puntos Rojos” o “puntos tricolor” son parte de la maquinaria de movilización electoral del chavismo en Venezuela. Estos centros públicos exclusivos se utilizan para registrar a los votantes oficialistas durante las elecciones.

Consisten en quioscos o centros instalados cerca de los centros de votación. Su objetivo es registrar a los votantes que han recibido ayuda social del gobierno, identificándolos a través del “carnet de la patria” con un código QR1.

Centros de polémica

La oposición ha denunciado que los Puntos Rojos violan la Ley Orgánica de Procesos Electorales, ya que se utilizan para promocionar candidatos y partidos incluso después del período de campaña electoral.

Durante las elecciones presidenciales de 2018, se acordó prohibir los Puntos Rojos dentro de un “perímetro de seguridad” de 200 metros alrededor de los centros de votación, pero se observó su violación en algunos casos.

 

Lea también

Trump anuncia aranceles del 30 % a la UE a partir del 1 de agosto

Trump anuncia aranceles del 30 % a la UE a partir del 1 de agosto

12/07/2025
Pedalear una bicicleta para tamizar plástico, el proyecto que busca limpiar playas en el Lago de Maracaibo

Pedalear una bicicleta para tamizar plástico, el proyecto que busca limpiar playas en el Lago de Maracaibo

12/07/2025
Movilizaciones de calle dieron inicio a la campaña por la Alcaldía de Motatán

Movilizaciones de calle dieron inicio a la campaña por la Alcaldía de Motatán

12/07/2025
Luis Manuel González: Esta es una candidatura vecinal para rescatar Valera del caos

Luis Manuel González: Esta es una candidatura vecinal para rescatar Valera del caos

12/07/2025

Impacto en las Elecciones

Los Puntos Rojos han sido criticados por su potencial de coacción y chantaje social, ya que se instalan cerca de los centros de votación.

A pesar de los cambios en el color (en los comicios de 2019 algunos fueron azules y se ha dicho que para el domingo 28 de julio de 2024 serán «tricolores»), siguen siendo parte integral de la estrategia electoral del oficialismo.

Algunos críticos argumentan que estos puntos rojos socavan la neutralidad del proceso electoral al presionar a los votantes y obstaculizar la participación de la oposición. Griselda Colina, miembro del Observatorio de Comunicación y Democracia respecto la instalación de espacios o toldos de partidos políticos en las cercanías de centros electorales, nos refirió que  la ley es clara en cuanto a la prohibición de propaganda fuera del lapso de campaña ( Art 75 y 76 LOPRE ). «Los conocidos puntos rojos o puntos tricolor de ningún partido y eso incluye al partido de gobierno, no pueden hacer propaganda, proselitismo y mucho menos acciones que ejerzan presión o coacción al votante», dijo Colina.

Pero miembros de base del PSUV opinan que son una forma legítima de fomentar la participación ciudadana.

#EnVideo? Coord. General del Comando de Campaña Venezuela Nuestra, @jorgerpsuv: los Puntos Tricolor están aceptados en la legislación nacional, así como también en el acuerdo de Barbados, siempre y cuando no estén dentro del centro de votación y estén a una distancia de 20… pic.twitter.com/B3mfl4BWPQ

— Alfred Nazareth (@luchaalmada) July 1, 2024

 

Lo real es que la influencia exacta de los puntos rojos en la participación electoral es un tema debatido y puede variar dependiendo de diferentes factores en cada elección.

 


Lo que dice la norma

Durante la celebración del evento electoral no se permitirán aglomeraciones o reuniones en un perímetro de doscientos metros (200 m) alrededor del centros de votación en todo el país, ni la instalación de estructuras de cualquier naturaleza para la realización de concentraciones en dicho perímetro.

 

 

 

 

 

 

 

Tags: elecciones presidenciales 2024puntos rojospuntos tricolor
Siguiente
El chavismo reúne a una multitud en Caracas para el cierre de campaña de Nicolás Maduro

El chavismo reúne a una multitud en Caracas para el cierre de campaña de Nicolás Maduro

Publicidad

Última hora

Málaga renuncia a ser sede del Mundial 2030

Milan abre su cuenta en el Tour, Pogacar sigue líder

Trump anuncia aranceles del 30 % a la UE a partir del 1 de agosto

Máxima seguridad en París para la final del Mundial de Clubes que juega el PSG

Pedalear una bicicleta para tamizar plástico, el proyecto que busca limpiar playas en el Lago de Maracaibo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales