• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 18 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Los promotores del revocatorio a Maduro denuncian amedrentamiento a sus simpatizantes

por Agencia EFE
26/01/2022
Reading Time: 2 mins read
Nicmer Evans (c), uno de los líderes que impulsa el referendo revocatorio contra Nicolás Maduro, fue registrado este miércoles al atender a la prensa, en Caracas (Venezuela). EFE/Miguel Gutiérrez

Nicmer Evans (c), uno de los líderes que impulsa el referendo revocatorio contra Nicolás Maduro, fue registrado este miércoles al atender a la prensa, en Caracas (Venezuela). EFE/Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 26 ene (EFE).- El vocero del Movimiento Venezolano por el Revocatorio (Mover) Nicmer Evans denunció este miércoles el amedrentamiento sufrido por los ciudadanos que se han acercado a los puntos dispuestos por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para la recolección de firmas con las que se podría activar un revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro.

«El proceso de amedrentamiento en los puntos ha sido constante», dijo Evans en declaraciones a los medios en un punto de recolección en Caracas.

Este miércoles se realiza una jornada de recolección de las firmas necesarias (correspondientes al 20 % del electorado en cada estado) para activar el referendo que revoque a Maduro del cargo de presidente, tal como anunció el pasado viernes el CNE.

Un grupo de personas fue registrado este miércoles al participar en la recolección de firmas para solicitar un referendo revocatorio contra Nicolás Maduro, en Caracas (Venezuela). EFE/Miguel Gutiérrez

La recolección de firmas, para las que el CNE fijó 12 horas, comenzó a las 6:00 hora local (10:00 GTM) y culminará a las 18.00 (22.00 GTM) de este mismo miércoles.

Debido a esas condiciones que los promotores han calificado de «bufonada» y han considerado «imposibles» de cumplir, los organizadores han optado por no llamar a los venezolanos a la jornada de recogida de firmas, pese a lo cual, algunos ciudadanos han acudido.

El dirigente asoció el supuesto amedrentamiento a las recientes declaraciones del primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, quien afirmó el pasado lunes que acudirá al CNE para solicitar la lista de personas que firmen para activar el referendo.

Evans aseguró que «hay puntos donde incluso se instalaron alcaldes, concejales, diputados y funcionarios del Estado a cumplir la orden de Diosdado Cabello de registrar a la gente que se acercara a los puntos».

Lea también

Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

18/05/2025
Candidatos opositores reivindican el voto en recorridos por campaña electoral

Candidatos opositores reivindican el voto en recorridos por campaña electoral

17/05/2025
Rosales asegura que en Venezuela han querido «desaparecer y mancillar» el voto

Rosales asegura que en Venezuela han querido «desaparecer y mancillar» el voto

13/05/2025
El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

07/05/2025
Un grupo de personas fue registrado este miércoles al participar en la recolección de firmas para solicitar un referendo revocatorio contra Nicolás Maduro, en Caracas (Venezuela). EFE/Miguel Gutiérrez

En 2003, diversos partidos políticos y miembros de la sociedad civil promovieron la realización de un referendo revocatorio al entonces presidente Hugo Chávez y los datos de los firmantes fueron publicados en una página web llamada popularmente «Lista Tascón».

Además, el dirigente de Mover se quejó de un «exceso» en la presencia de funcionarios policiales en los puntos de recolección y de todas las irregularidades de la convocatoria a la recolección de firmas.

«Estamos convocando a la unidad nacional en función de la defensa del derecho a revocar», apostilló Evans, quien recordó que diversos sectores políticos y organizaciones del país se han sumado a la denuncia de que el cronograma electoral para el revocatorio es «írrito e inconstitucional», por lo que no lo validan.

En este sentido, reiteró que los lapsos establecidos no son legales y que esa fue la razón por la que «la gente no salió a convalidar un cronograma que es inconstitucional».

Insistió en que la cantidad de puntos habilitados por el ente electoral son «insuficientes» para alcanzar la recolección de más de 4 millones de firmas y que el objetivo fue «abortar el revocatorio».

«Ellos registraron en la página web que eran 1.200 puntos, pero la verdad es que son 710 puntos con 1.200 máquinas, por eso encontramos que hay algunos puntos que tienen dos o tres máquinas, redujeron la cantidad de puntos reales. Es falso lo que dice el cronograma electoral», apuntó.

Ante los hechos, anunció que las organizaciones promotoras del revocatorio introducirán un recurso de nulidad ante el Supremo venezolano y acudirán ante instancias internacionales para denunciar las trabas al revocatorio. EFE

Tags: CNENicolás MaduroPolíticaReferendo Revocatorio
Siguiente
PUEBLO Y POPULAR NO SON LO MISMO[1] | II PARTE | Por: Nelson Pineda Prada

PUEBLO Y POPULAR NO SON LO MISMO[1] | II PARTE | Por: Nelson Pineda Prada

Publicidad

Última hora

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

El expresidente estadounidense Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales