• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 13 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Los presos de Yaracuy son obligados a pagar 40 dólares mensuales 

por Redacción Web
17/02/2024
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Lo que se creía que solo era una práctica propia de las cárceles, ahora también se vive como el peor de los infiernos en los calabozos policiales. La evidencia de ello es la Comandancia General de la Policía de Yaracuy, ubicada en San Felipe, la cual es manejada por un “pran”.

Este peligroso sujeto, además de amedrentar a los privados de libertad en su cotidianidad tras las rejas, los obliga a pagar una “causa” (impuesto extorsivo para garantizar la integridad física) de 40 dólares al mes. Además, les brinda algunos “beneficios” como caminar por determinadas áreas del recinto policial, tener espacio para dormir y recibir visitas de sus familiares.

Según pudo conocer el equipo del Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP), el pago debe efectuarse una vez a la semana, en dólares en efectivo o a través de la aplicación de pago móvil. Vale destacar que este dinero es proporcionado por los familiares, quienes en su mayoría provienen de hogares muy humildes.

Asimismo, OVP constató que esta situación no es nueva en esa comandancia. La figura del pran es de vieja data y, según las denuncias que hemos registrado en nuestra organización, se podría decir que tiene más de siete años.

En ese sentido, los familiares indicaron que a pesar de que todos los presos cumplen con este pago extorsivo, las condiciones de los calabozos son cada vez más precarias. No cuentan con agua por tuberías y, además de resolver el dinero para la causa, también deben llevarles agua potable y alimentos.

Aunado a esto, 200 presos deben convivir como pueden en un espacio reducido con capacidad para 72 personas. En este punto radica que el pran les otorga como “beneficio” un espacio para dormir, porque muchos de ellos tienen que turnarse para acomodarse en el suelo, o incluso se ven obligados a dormitar como puedan.

Como resulta obvio, en estos calabozos ya no hay espacio para un preso más. Por ende, un estimado de 30 reclusos más se encuentran en lo que sería una cancha deportiva, donde duermen a la intemperie y no cuentan con baños para hacer sus necesidades cada vez que lo requieran.

Lea también

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela. (Etapa: Trienio del maestro Rómulo Gallegos y dictadura de Marcos Pérez Jiménez) | Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela. (Etapa: Trienio del maestro Rómulo Gallegos y dictadura de Marcos Pérez Jiménez) | Por: Héctor Díaz

13/07/2025
“El muerto lo que pide es misa” | Por Alfredo Matheus

“El muerto lo que pide es misa” | Por Alfredo Matheus

13/07/2025
El coronel Sandalio Ruz, brindó y bailó en la fiesta de la Bella, 1907 | Por Oswaldo Manrique

El coronel Sandalio Ruz, brindó y bailó en la fiesta de la Bella, 1907 | Por Oswaldo Manrique

13/07/2025
Trump anuncia aranceles del 30 % a la UE a partir del 1 de agosto

Trump anuncia aranceles del 30 % a la UE a partir del 1 de agosto

12/07/2025

Al igual que en otros recintos policiales, las personas allí detenidas son víctimas de retardo procesal y falta de atención médica.

Prensa Observatorio Venezolano de Prisiones

.

Tags: CárcelesObservatorio Venezolano de Prisiones (OVP)pranato
Siguiente
La juventud de Betijoque vibró en el parque Fernando Guerrero Fuenmayor

La juventud de Betijoque vibró en el parque Fernando Guerrero Fuenmayor

Publicidad

Última hora

Miriam Torres, candidata a alcaldesa: Haremos de Pampanito un municipio modelo con un plan integral de recuperación

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela. (Etapa: Trienio del maestro Rómulo Gallegos y dictadura de Marcos Pérez Jiménez) | Por: Héctor Díaz

“El muerto lo que pide es misa” | Por Alfredo Matheus

El coronel Sandalio Ruz, brindó y bailó en la fiesta de la Bella, 1907 | Por Oswaldo Manrique

Yo sí voy a votar el 27 | Por: Antonio Pérez Esclarín

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales