• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 10 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Los policías metropolitanos deben ser incluidos en las liberaciones acordadas en Barbados

por Redacción Web
19/10/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Erasmo Bolívar cumple hoy 48 años. Los últimos 20 años en la vida del funcionario de la extinta Policía Metropolitana han transcurrido tras las rejas, acusado por los sucesos de Puente Llaguno, aquel 11 de abril del año 2002 que cambió su vida, la de su familia y las de otros ocho funcionarios acusados por 2 de las 19 muertes ocurridas en la avenida Urdaneta, en Caracas. Hoy sus familiares piden que los incluyan en las liberaciones acordadas tras la reunión en Barbados.

Bolívar, Héctor Rovaín y Luis Molina aún están encarcelados. Fueron condenados a 30 años de prisión por la jueza Maryorie Calderón en el juicio más largo de la historia y se convirtieron, junto a otros seis funcionarios, en los primeros presos políticos en Venezuela.

Fueron acusados por  los delitos de delitos de homicidio calificado en grado de complicidad correspectiva, uso indebido de arma de fuego, homicidio calificado frustrado en grado de complicidad correspectiva, lesiones personales graves y leves en grado de complicidad correspectiva, cómplice necesario en la comisión del delito de homicidio frustrado en complicidad correspectiva, y por lesiones personales graves y leves en complicidad correspectiva. A ninguno se le asignó delito de lesa humanidad.

El cumpleaños de Bolívar coincide con la liberación de Roland Carreño, Juan Requesens, Marco Garcés Carapaica, Eurinel Rincón y Mariana Barreto, tras el acuerdo firmado entre gobierno y oposición en Barbados.

María Bolívar, tía del agente preso, pide que los policías metropolitanos también sean liberados como parte de los acuerdos. «Ellos son los presos políticos más antiguos de este gobierno. Mi sobrino ha perdido, al igual que Rovaín y Molina, 20 años de su vida tras las rejas, por un crimen que las pruebas demostraron que no cometió».

En octubre de 2021 los tres policías metropolitanos fueron sacados de la cárcel de Ramo Verde y trasladados al Centro Penitenciario de Occidente, una cárcel común cercana a Barquisimeto. Allí, lejos de sus familias que viven en La Guaira y Miranda, ven acumular más años alejados de sus seres queridos. En su oportunidad, el comisario Iván Simonovis aseguró «inexplicablemente fueron trasladados a una cárcel común a más de 400 km de Caracas para evitar que el equipo de la CPI los pudiera entrevistar o conozca detalles de primera mano sobre este caso».

Lea también

Estados Unidos y Venezuela, 25 años de infinitos desencuentros

Estados Unidos y Venezuela, 25 años de infinitos desencuentros

09/08/2025
Nagasaki advierte del riesgo creciente de una guerra nuclear 80 años tras su bombardeo

Nagasaki advierte del riesgo creciente de una guerra nuclear 80 años tras su bombardeo

09/08/2025
Padrino López: la fiscal de EE.UU. hace lo que el Gobierno de Trump le diga

Padrino López: la fiscal de EE.UU. hace lo que el Gobierno de Trump le diga

09/08/2025
Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

08/08/2025

Bolívar quiere pasar la página. Ya no se centra en la injusticia cometida contra los 9 funcionarios de la PM injustamente condenados por esos hechos. «Ya no hay vuelta atrás, ese tiempo nadie se los devuelve. Sólo pido que les permitan regresar a sus casas, con sus hijos, esposas, madres a disfrutar de la vida que aún les queda».

Bolívar pidió a Gerardo Blyde y demás integrantes de la comisión del diálogo, que no olviden a los PM. «Es una súplica, ya pagaron lo que no hicieron, por favor déjenlos en libertad»

Nota de prensa

 

 

 

 

Tags: Policías metropolitanosPuente Llaguno
Siguiente
Investigan muerte de una paciente del hospital psiquiátrico de Betijoque

Investigan muerte de una paciente del hospital psiquiátrico de Betijoque

Publicidad

Última hora

Abrahán Peña | Por: Luis Huz Ojeda

Estados Unidos y Venezuela, 25 años de infinitos desencuentros

0-2. Julián Alvarez, Griezmann y el contragolpe letal del Atlético

El mexicano Isaac del Toro gana la Vuelta a Burgos, con victoria de etapa para Ciccone

El Manchester United, 240 millones en fichajes y 450 despidos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales