• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 28 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Los pesebres de Boconó: «Una tradición llena de fe»

por Andrea Briceño
22/12/2024
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Los pesebres son una tradición católica muy arraigada en Los Andes venezolanos, donde el estado Trujillo destaca por su creatividad a la hora de recrear en maquetas el nacimiento del niño Dios y el vínculo generacional que tiene, ya que es una costumbre que se hereda, siendo parte invaluable de los hogares boconeses, no solo como decoración, sino también como demostración de su fervor religioso.

La señora Iris de Delgado en la Avenida Sucre, abrió su hogar para platicarnos sobre su pesebre, que cada año arma con mucho esmero «viene de mi familia, de mis abuelos, de mis padres y yo desde que me casé, lo primero que hice fue hacer mi pesebre en la primera Navidad, es una tradición que no se debe dejar, fomentarla e invitar a las personas que de corazón veneren al niño Dios que está visitando a nuestros hogares en esta Navidad».

Por su parte Josefina «Pina» Rodríguez desde la calle Bolívar explicó que desde niña esta tradición es parte de su familia, su mamá cada año lo hacía más grande y mejorando las técnicas, por lo que desde la entrada a la vivienda inicia y siempre tienen sus acostumbradas fuentes de agua «hemos participado en concursos regionales y somos parte de la ruta turística de pesebres en el municipio Boconó, una iniciativa de la oficina de turismo que apoya la creación de pesebres en los hogares e instituciones, agradezco que me nombraran como hacedora de pesebres y promotora de hacerlos sin musgo».

Y la señora Cecilia Volcanes Morón desde la calle Páez, indicó que procura involucrar a todo su núcleo familiar en la elaboración del pesebre «esto se aprende desde muy niños, con papá, mamá y abuelos que nos transmiten esa alegría y esa tradición que contiene un rica espiritualidad la cual es transmitida de generación en generación a nuestros pequeños para que no se debilite».

Cecilia indicó que su pesebre data de 74 años que nació desde su abuela Mercedes Rivero que los enseñó que del 13 a 14 de diciembre lo están colocando en casa, para el 16 comenzar a rezar el rosario con los Gozos del niño Jesús y cantar aguinaldos, «resaltando la imagen de la madre de Jesús, José como protector, los reyes que recuerdan la importancia de la evangelización y el Niño que es la base de nuestra fe».

Los pesebres son un recordatorio de un capítulo importante de la historia del fundador de la fe católica, por lo que sus feligreses todos los años lo recrean con fe, celebrando su natalicio para renovar sus creencias y esperar el próximo año con religiosidad y esperanza.

Lea también

Labores de reparación mantiene a Boconó y Campo Elías sin electricidad 

Labores de reparación mantiene a Boconó y Campo Elías sin electricidad 

28/09/2025
Trujillo, tierra de historia, cultura y paz | Por Alí Medina Machado

Trujillo, tierra de historia, cultura y paz | Por Alí Medina Machado

28/09/2025
Padre Sarrasqueta, “fue un José Gregorio Hernández de carne y hueso” | Por Alfredo Matheus

Padre Sarrasqueta, “fue un José Gregorio Hernández de carne y hueso” | Por Alfredo Matheus

28/09/2025
Mario Briceño Iragorry. La tragedia de Peñalver presente hoy | Por Pedro Frailán

Mario Briceño Iragorry. La tragedia de Peñalver presente hoy | Por Pedro Frailán

28/09/2025

 


¡Mantente informado! Síguenos en WhatsApp, Telegram, Instagram, Facebook o X 

 

 

.

Tags: BoconóDestacadoNavidadpesebresTradiciónTrujillo
Siguiente
Hombre se quita la vida en vísperas de Navidad en Boconó

Hombre se quita la vida en vísperas de Navidad en Boconó

Publicidad

Última hora

Múltiples víctimas, incluido el tirador, tras disparos en una iglesia mormona en Míchigan

Pogacar revalida su arcoíris con una nueva exhibición; Evenepoel, también brillante, plata

Ingeniera española que ganó un reto de la NASA se queda sin premio: había «letra pequeña»

Márc Márquez, con nueve títulos mundiales, iguala a Rossi, Ubbiali y Hailwood

Selena Gómez y Benny Blanco se casan en California

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales