• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 26 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

LOS «PERDIDOS» NO HAN SIDO LOS NIÑOS INDÍGENAS SINO LA SABIDURÍA ANCESTRAL DE  TODOS! | Por. Frank Bracho

por Redacción Web
20/06/2023
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Frank Bracho

15-06-2023                                               

 

¿Qué significa la moderna palabra de  «Selva» para los Uitotos del Putamayo  -de donde proceden los niños rescatados en Colombia?

…Para ellos, «Selva» es mucho pero mucho más que «un mero denso conjunto de gigantes árboles tropicales» (!) -como dicen los botánicos modernos ! (…Para no hablar de la palabra «jungla», usada por los conquistadores coloniales, en forma más bien intimidante, para significar: «maraña vegetal, infierno verde»!)….

Para los Uitotos en cambio lo de «Selva» se refiere a un «Ser Vivo«(!) -con muchas deidades subsidiarias: Cual «Divina Proveedora o Protectora- Guiadora» !! …Y con Quién les unen más bien deberes de «Cuido, Gratitud y Amor/ Reverencia» (!)

..Pero nunca de guerra o miedo ! …Por lo cual, para ellos es más bien usual (y hasta placentero) “perderse”, de vez en cuando, ¡¡en el bosque !! … Pues ellos mismos se ven, jubilosamente, como una especie de «bosque ambulante» !!

Los Uitotos incurren en un cierto «oportunismo lingüístico» cuando ellos mismos «apelan a la palabra ‘Selva’, para «entenderse» con los auto-limitados -u hoy «olvidadizos» de «la sabiduría ancestral»- los «civilizados modernos»  !!

Pero es evidente -según aclarado antes y a posteriori- que para los Uitotos el Tema es mucho más amplio !

Lea también

VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

¡MIS VERICUETOS! | Por: Luis Aranguren Rivas

25/08/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Claro y Raspao | COMISIÓN PRELIMINAR PARA LAS POSTULACIONES JUDICIALES | Por: Conrado Pérez

25/08/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Un homenaje a Frank Caprio: el juez que transformó vidas con su bondad y equidad | Por: Carolina Jaimes Branger 

25/08/2025
Capital Social | La sociedad global creada por redes de episodios de comunicación

Capital Social | La sociedad global creada por redes de episodios de comunicación

25/08/2025

…Y que no entenderlo, o el tener que «reaprenderlo”, es lo que ha causado el gran «Revuelo Mundial» !!

…Y lo seguirá causando !!…. Hasta que se entienda cabalmente que en «el rescate de la si muy perdida «Sabiduría Ancestral» -que conservan más en vivo culturas como los ancestrales indígenas nuestros ! …Esto es: ¡En la Sabiduría del llamado “Orden Natural” -o “libro abierto de Dios” …La cual, es Clave para la Salvación del muy apremiado y atribulado mundo actual !! -y como también lo ha dicho la Virgen de Medjugore el pasado 25 de mayo !

Siguen algunos testimonios al respecto, de propios Uitotos, que, gracias a su Vivencia y Proximidad cotidianas, lo entienden y saben mucho mejor que otros (!!)…

…Pues, hoy más que nunca, hay que exclamar que: ¡Sin Vivencia no puede haber ningún Conocimiento o Sabiduría Confiable “El bosque o monte es un espacio que se podría definir culturalmente como centro de asentamiento, experimentación, aprendizaje, transformación y adaptación de los pueblos étnicos que habitan la Región»!   …»Desde un principio todas las cosas fueron creadas y ordenadas por un padre creador, reproducidas y armonizadas por la madre naturaleza y administradas por las personas humanas (!!).  El creador nos entregó la palabra de cómo cuidarla y administrarla para que no haya desequilibrio». (Testimonio de Hernando Castro).»

«La madre de creación ya había dicho al hombre que si encuentra bejucos no los debe perder, eso le puede servir posteriormente, para que con ella saque tiras y pueda ser canasto de ella; el llarino también le puede servir para cernidor o colador, es un material útil para cuando ya esté la yuca; igual manera está el matafrío, no puede perder ese carguero porque, si no con que va a exprimir la masa; el incienso es cuando se siente mal, dolor de cabeza, con el usted puede despejar ese ambiente de noche; para la luz de su casa puede traer el popay. Antes de jechar la chagra o antes de la cosecha ya tiene cernidor, ya tiene colador, ya tiene canasto, ya hizo rayador, matafrío».

 

(Testimonio de Aurelio Suárez:

Más en:  https://grain.org/es/article/entries/993-conocimiento-y-manejo-del-bosque-los-uitotos-en-la-amazonia-colombiana)

 

 

 

 

 

 

Siguiente
 DESDE EL PUENTE |  EXPECTATIVA VIGILANTE | Por Oswaldo Álvarez Paz

DESDE EL PUENTE | REPITIENDO COSAS SABIDAS | Por: Oswaldo Álvarez Paz

Publicidad

Última hora

Ancelotti excluye a Neymar, Vinícius y Rodrygo para partidos de Brasil con Chile y Bolivia

5-0. Lautaro comanda el festín del Inter

Un zuliano convierte la chatarra en esculturas como una forma de recoger la basura

‘El Mayo’ Zambada se declara culpable de dos delitos por narcotráfico en tribunal de EEUU

Diosdado Cabello anuncia el despliegue de 15.000 efectivos en estados fronterizos con Colombia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales