• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Los paraguayos se preparan para el ascenso al poder del economista Santiago Peña

por Agencia EFE
14/08/2023
Reading Time: 3 mins read
Vista de los preparativos para la ceremonia de investidura presidencial, en el Palacio de López en Asunción (Paraguay). EFE/ Christian Alvarenga

Vista de los preparativos para la ceremonia de investidura presidencial, en el Palacio de López en Asunción (Paraguay). EFE/ Christian Alvarenga

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Asunción, 14 ago (EFE).- En medio de un amplio despliegue de seguridad y actividades con motivo de la fundación de su capital, los paraguayos se preparaban este lunes para la juramentación del economista Santiago Peña como el presidente 51° del país y el décimo desde la instauración de la democracia en 1989.

Peña, de 44 años, sucederá desde este martes a Mario Abdo Benítez, también del Partido Colorado, después de imponerse en los comicios generales de abril pasado.

La ceremonia de juramentación comenzará a primera hora del martes en el hemiciclo Congreso y proseguirá, después de un breve receso, en la explanada del Palacio de López (sede del Ejecutivo), ante centenares de invitados, entre ellos seis jefes de Estado, incluido el rey Felipe VI de España.

Según la comisión coordinadora de la ceremonia de transmisión del mando presidencial, al acto asistirán los vicepresidentes de El Salvador, Félix Ulloa, quien se convirtió este lunes en el primero de los invitados en aterrizar en suelo paraguayo, y el de Taiwán, William Lai.

También se esperan 12 ministros de Relaciones Exteriores, 13 viceministros y representantes de 16 organismos internacionales, como parte de las 102 delegaciones extranjeras confirmadas.

Las actividades del martes incluyen la toma de juramento del Gabinete de ministros, un tedeum en la Catedral Metropolitana, el saludo de las delegaciones invitadas al nuevo presidente y la entrante primera dama, Leticia Ocampos.

Durante esta jornada, el centro de Asunción permanece custodiado y con varias vías interrumpidas para facilitar la instalación de las tarimas y otros espacios para el traspaso de mando.

El llamado microcentro concentra además distintas actividades con motivo de los 486 años de la fundación de esta capital, conocida como la «Madre de Ciudades», por ser el punto de partida de expediciones en las que fueron fundadas unas 70 ciudades en la región.

Para recibir a los invitados, las autoridades han puesto en marcha tareas de limpieza y de ornamentación de la ciudad, que ya exhibe ferias de artesanías y de comidas típicas en las que pequeños emprendedores locales han cifrado sus esperanzas para mejorar sus ingresos, ante los rezagos que ha dejado la pandemia, según constató EFE.

Soldados vigilan durante los preparativos para la ceremonia de investidura presidencial, en el Palacio de López en Asunción (Paraguay). EFE/ Christian Alvarenga

ABDO CIERRA AGENDA Y PEÑA SE ESTRENA

Cuando faltan menos de 24 horas para el traspaso de poder, Abdo Benítez cumplió su agenda en el Palacio de Gobierno y Peña se instaló en la casa presidencial, también conocida como Mburuvicha Róga o Casa del Líder, en el idioma guaraní.

El actual jefe de Estado comenzó sus actividades con una reunión con el vicepresidente taiwanés, quien arribó en esta jornada a suelo paraguayo, y posteriormente se reunió con el ministro de Estado de Asuntos Exteriores del Japón, Takei Shunsuke.

En horas de la tarde, está previsto que Abdo Benítez reciba al rey Felipe VI de España y posteriormente al expresidente argentino Mauricio Macri.

Se despedirá de los invitados a la ceremonia de juramentación de Peña con una cena que ofrecerá en su residencia particular en la noche de este lunes.

Por su parte, Peña desarrolló desde primeras horas de este lunes distintas actividades, entre ellas la designación del último integrante de su gabinete, el senador y exgobernador Carlos Giménez como ministro de Agricultura y Ganadería.

Peña se entrevistó, al igual que Benítez, con Lai, así como con los presidentes del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe-CAF, Sergio Díaz–Granados, y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn.

Lea también

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

17/05/2025
São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

17/05/2025
Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

17/05/2025
La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

17/05/2025

También se reunirá en la tarde con el rey de España y con la secretaria del Interior de EE.UU., Debra Haaland, quien se convirtió en la primera persona indígena en asumir un puesto ministerial en su país.

Policías vigilan la entrada a la ciudad de Luque (Paraguay). EFE/ Daniel Piris

 

 

 

 

 

 

.

Tags: InvestiduraParaguayPolítica
Siguiente

Acta constitutiva y estatutos sociales de MUÑOZ ESTHETIC C.A.

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales