• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 22 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Entretenimiento

Los Óscar en pandemia contarán con 93 aspirantes a mejor cinta internacional

por Agencia EFE
29/01/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Los Ángeles (EE.UU.), 28 ene (EFE).- La Academia de Hollywood anunció este jueves las 93 cintas que aspiran a llevarse el Óscar a la Mejor Película Internacional de una 93 edición marcada por el cierre de cines en casi todo el mundo pero que, sin embargo, ha logrado igualar el numero récord de candidaturas alcanzado el año pasado.

Por primera vez en la historia de estos galardones no se ha exigido un estreno en salas para las películas concursantes, un cambio de estrategia propiciado por la pandemia del coronavirus que también obligó a aplazar estos premios hasta el 25 de abril de 2021 con un formato hasta ahora desconocido.

Será también el segundo año que el premio no se llamará Mejor Película en Lengua Extranjera a favor del nuevo título de Mejor Película Internacional, que estrenó «Parasite» en la edición pasada antes de hacer historia al llevarse también la estatuilla en la categoría general.

De las 93 aspirantes, presentadas por cada país, la organización elegirá el 9 de febrero un total de 15 precandidatas oficiales, lo que supondrá cinco largometrajes más que en la pasada edición.

Las aspirantes iberoamericanas son: «Los Sonámbulos», de Argentina; «Chaco», de Bolivia; «Babenco: Tell Me When I Die», de Brasil; «El Agente Topo», de Chile; «El Olvido que Seremos», de Colombia; «Ceniza Negra», de Costa Rica; «Buscando a Casal», de Cuba; «Mis 500 Locos», de República Dominicana; «Vacío», de Ecuador; «La Llorona», de Guatemala; «Días de Luz», de Honduras, y «Ya no Estoy Aquí», de México.

Completan la lista «Operación Causa Justa», de Panamá; «Matar a un Muerto», de Paraguay; «Canción sin Nombre», de Perú; «Vitalina Varela», de Portugal; «La Trinchera Infinita», de España; «Aleli», de Uruguay, y «Érase una vez en Venezuela», de Venezuela.

Las nominaciones finales se conocerán el 15 de marzo y los votantes podrán elegir por primera vez películas de Lesotho, Sudan y Surinam, países que se estrenan en los Óscar.

Lea también

Camilo y Evaluna lanzan canción navideña que fusiona tradiciones latinas y de EE.UU.

Camilo y Evaluna lanzan canción navideña que fusiona tradiciones latinas y de EE.UU.

21/11/2025
Dos miembros del jurado de Miss Universo renuncian entre críticas por supuesto fraude

Dos miembros del jurado de Miss Universo renuncian entre críticas por supuesto fraude

19/11/2025
Nintendo lanza ‘Hyrule Warriors: La era del destierro’, la entrega más táctica de Zelda

Nintendo lanza ‘Hyrule Warriors: La era del destierro’, la entrega más táctica de Zelda

19/11/2025
Miss Universo 2025: Venezuela se prepara para la gran gala en Tailandia

Miss Universo 2025: Venezuela se prepara para la gran gala en Tailandia

19/11/2025

Por su parte, la Academia también aseguró que la categoría de película animada cuenta con 27 cintas elegibles, mientras que en el caso de los documentales el número se eleva hasta 238 títulos.

Sin embargo, en estos dos casos la organización advierte que algunas de las películas aún no se han estrenado de manera comercial (por internet o en cines) y deben hacerlo antes de que cierre el periodo de votación.

Siguiente
El campeón de Libertadores asegura un premio inédito de 15 millones de dólares

El campeón de Libertadores asegura un premio inédito de 15 millones de dólares

Publicidad

Última hora

Una de las disidencias de las FARC se compromete a no reclutar menores de edad en Colombia

Maduro pide acercamiento con universitarios de EE.UU. para pedirles que «paren la guerra»

Trump, tras una reunión «productiva» con Mamdani: Hará un gran trabajo en Nueva York

Fundación personajes de mi pueblo solicitó a Concejo de Sucre creación de la orden al Mérito Don Tulio Montilla

Accidente de tránsito deja una persona lesionada en Boconó 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales