• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 7 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Los niños rescatados en la selva colombiana esperaron por ayuda cerca del avión accidentado durante cuatro días

por Agencia EFE
12/06/2023
Reading Time: 3 mins read
Fotografía cedida el pasado 9 de junio por las Fuerzas Militares de Colombia en la que se registró a soldados e indígenas mientras atienden a los niños que sobrevivieron a la caída de una avioneta y fueron rescatados en la selva 40 días después, en Guaviare (Colombia). EFE/Fuerzas Militares de Colombia

Fotografía cedida el pasado 9 de junio por las Fuerzas Militares de Colombia en la que se registró a soldados e indígenas mientras atienden a los niños que sobrevivieron a la caída de una avioneta y fueron rescatados en la selva 40 días después, en Guaviare (Colombia). EFE/Fuerzas Militares de Colombia

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Bogotá, 12 jun (EFE).- Los niños indígenas rescatados en la selva amazónica tras pasar 40 días perdidos luego de un accidente aéreo esperaron por ayuda cuatro días cerca del avión, pero al ver que no llegaba empezaron a caminar para tratar de salir de allí, reveló este lunes uno de sus abuelos.

«Se quedaron cuatro días alrededor del avión esperando a ver si alguien podía venir a recogerlos», dijo Narciso Mucutuy, abuelo de los menores, quien agregó que como nadie los encontró empezaron a caminar por «trochas hacia el monte».

En declaraciones divulgadas por el Ministerio de Defensa, Mucutuy aseguró que eso se lo relató Lesly, la mayor de los cuatro niños, quien le contó además que tras alejarse del avión caminaban sin rumbo y cada noche fueron dejando pistas en los lugares en que dormían, por si alguien los buscaba.

La niña Lesly, de 13 años, ha sido elogiada como la heroína de esta historia de superación humana pues fue ella quien con sus conocimientos de la selva se encargó de cuidar durante 40 días a sus hermanos Soleiny Mucutuy, de 9; Tien Noriel Ranoque Mucutuy, de cinco años, y Cristin Neruman Ranoque, una bebé de un año.

La menor también le contó a su abuelo que sobrevivieron los primeros días en la selva comiendo «fariña», una harina preparada con yuca que es un alimento tradicional de los indígenas de la Amazonía.

 

LECCIÓN DE SUPERVIVENCIA

Tras el accidente, y viendo que el rescate no llegaba, Lesly sacó la fariña de la maleta uno de los tres adultos que viajaban con ellos en el avión Cessna 206 y que perecieron en el siniestro ocurrido el pasado 1 de mayo en la selva entre los departamentos de Caquetá y Guaviare, relató el abuelo en el Hospital Militar Central (HMC) de Bogotá, donde los niños se recuperan.

Los tres adultos que murieron en el accidente fueron la madre de los niños, el piloto y un líder indígena de la zona.

Según dijo ayer Manuel Ranoque, padre de los dos niños menores, Lesly le contó que su madre «estuvo cuatro días viva» y antes de morir les dijo «váyanse» en busca de ayuda.

Los cuatro menores fueron hallados el viernes en un punto remoto de la selva donde los buscaron sin descanso durante semanas unos 200 militares, entre ellos comandos de las Fuerzas Especiales del Ejército, e indígenas de la zona, todos integrados en la «Operación Esperanza».

Tras el rescate fueron trasladados en helicóptero de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) hasta San José del Guaviare, capital del Guaviare, donde un avión C-295 configurado como ambulancia los recogió y los llevó a Bogotá.

 

CUIDADO DE LA BEBÉ

El abuelo relató que Lesly hizo rendir el biberón de la bebé de un año, pues «le daba poquitico hasta que se acabó», tras lo cual empezó a darle solo agua.

«Al momento que fueron encontrados, (Lesly) dice que ya no podía caminar. Ya estaba muy cansadita, muy cansadita. Entonces se amontonaron en un solo lugar y se sentaron. Ella tenía la niña pequeñita entre las piernas cuando los encontraron», contó Mucutuy.

Mientras se siguen conociendo detalles sobre cómo sobrevivieron los niños 40 días en la selva, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) mantendrá su custodia hasta que solucionen los problemas familiares entre los abuelos maternos y Manuel Ranoque, padre de dos de ellos, quien pidió el domingo que lo dejen vivir con los cuatro menores en Bogotá.

Lea también

Trump dice que Israel y Hamás están «cerca de alcanzar» un acuerdo sobre Gaza

Trump aplaude las concesiones de Hamás en las negociaciones: «Se han portado bien»

06/10/2025
Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

06/10/2025
El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

06/10/2025
Canciller colombiana: «La presencia militar en el Caribe amenaza a los países de la región»

Canciller colombiana: «La presencia militar en el Caribe amenaza a los países de la región»

06/10/2025

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: MilagroRescateselvaSobrevivientes
Siguiente
Berlusconi tendrá un funeral de Estado el miércoles en la catedral de Milán

Berlusconi tendrá un funeral de Estado el miércoles en la catedral de Milán

Publicidad

Última hora

La realidad de la inflación | Por: David Uzcátegui

Trump aplaude las concesiones de Hamás en las negociaciones: «Se han portado bien»

Congresillo técnico del Campeonato de Volibol Menor en homenaje a “Mano Gollo”

Accidente vial en el centro de Boconó deja una persona lesionada 

Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales