• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 16 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Los niños colombianos rescatados en la selva están en «condiciones clínicas aceptables»

por Agencia EFE
10/06/2023
Reading Time: 3 mins read
Fotografía cedida por la Presidencia de Colombia de la primera dama de Colombia, Verónica Alcocer (i), durante su visita hoy, a los niños rescatados en Bogotá (Colombia). EFE/Presidencia de Colombia

Fotografía cedida por la Presidencia de Colombia de la primera dama de Colombia, Verónica Alcocer (i), durante su visita hoy, a los niños rescatados en Bogotá (Colombia). EFE/Presidencia de Colombia

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Bogotá, 10 jun (EFE).- Los cuatro niños que permanecieron 40 días perdidos en la selva amazónica tras sobrevivir a un accidente aéreo y fueron rescatados el viernes están en «condiciones clínicas aceptables», informó este sábado el Hospital Militar Central (HMC) de Bogotá, donde se recuperan.

«Después de haber hecho una valoración inicial multidisciplinaria de la joven heroína Lesly y sus tres hermanitos, encontramos unos niños y una joven en condiciones clínicas aceptables, a pesar de la crisis y la situación vivida en los últimos 40 días«, dijo en una rueda de prensa el general Carlos Rincón Arango, médico del HMC.

Los niños fueron sacados anoche de la selva en un helicóptero de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) que los llevó hasta San José del Guaviare, capital del departamento del Guaviare, donde un avión C-295 configurado como ambulancia los recogió y los trajo a la capital.

Los rescatados son la niña Lesly Mukutuy, de 13 años y quien se encargó de cuidar durante 40 días a sus hermanos Soleiny Mukutuy, de 9; Tien Noriel Ronoque Mukutuy, de cinco años, y Cristin Neruman Ranoque, una bebé de un año.

El médico aseguró que los menores estarán hospitalizados «más o menos entre dos o tres semanas» y serán atendidos por un «equipo multidisciplinario».

El general Rincón detalló que les están haciendo exámenes diagnósticos clínicos y de imágenes y tratamiento de recuperación nutricional y psicológico, y destacó que «han sido descartadas condiciones que pongan en riesgo» su vida.

Fotografía cedida por la Presidencia de Colombia del presidente de colombiano Gustavo Petro (c) durante su visita hoy, a los niños rescatados en Bogotá (Colombia). EFE/Presidencia de Colombia

 

Lea también

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

16/05/2025
Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

16/05/2025
Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

16/05/2025
Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

16/05/2025

RESCATE TRAS UNA BÚSQUEDA INTENSA

El accidente ocurrió el pasado 1 de mayo cuando un avión Cessna 206 operado por la compañía Avianline Charter’s en el que viajaban los cuatro niños junto con su madre, otro adulto y el piloto, se estrelló en la selva amazónica colombiana, entre los departamentos de Caquetá y Guaviare.

Quince días después, las autoridades hallaron el avión estrellado y a los tres adultos muertos en su interior, pero no encontraron a los menores, por lo cual se puso en marcha la «Operación Esperanza», que movilizó en la espesura de la selva a más de 200 militares e indígenas de la zona en busca de los niños.

Finalmente el viernes, en el día 40 tras el accidente, se produjo el milagro esperado por el país y los cuatro niños fueron hallados vivos en un punto remoto de la selva.

El ministro de Defensa de Colombia, Iván Velásquez (3-i), habla en una rueda de prensa hoy, durante su visita a los niños rescatados en Bogotá (Colombia).EFE/Mauricio Dueñas Castañeda

 

VISITA DEL PRESIDENTE

El presidente colombiano, Gustavo Petro, y el ministro de Defensa, Iván Velásquez, lideraron una delegación del Gobierno que visitó este sábado a los menores y destacaron que están en buenas condiciones, teniendo en cuenta que duraron 40 días perdidos en la selva.

Velásquez valoró lo hecho por Lesly, a quien le reconoció «no sólo su valor sino su liderazgo porque», gracias a ella, «los tres hermanitos pudieron sobrevivir, con sus cuidados, con el conocimiento de la selva».

Igualmente relató que Tien Noriel cumplió cinco años cuando estaban en la selva, mientras que Cristin, la bebé, celebró su primer año de vida allí.

El ministro destacó el trabajo de todos las personas que participaron en la búsqueda, liderada por las Fuerzas Militares y «las comunidades indígenas que apoyaron, contribuyeron» con sus conocimientos de la zona.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: ColombiaRescateselva
Siguiente
JJ Benítez confiesa que concluir la saga «Caballo de Troya» es «un alivio»

JJ Benítez confiesa que concluir la saga "Caballo de Troya" es "un alivio"

Publicidad

Última hora

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

Barcelona se lanza a la calle para festejar el triplete del Barça

Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales