• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Los museos tildan de «vandalismo» actos reivindicativos contra obras de arte

por Agencia EFE
10/11/2022
Reading Time: 2 mins read
París, 10 nov (EFE).- El Consejo Internacional de Museos (ICOM) ha tildado de "vandalismo" los actos contra obras de arte en establecimientos como el Museo del Prado de Madrid, donde dos activistas climáticos quedaron pegados a los dos cuadros de las Majas de Goya como protesta.

Estos actos "solo son vandalismo contra un patrimonio que es de toda la comunidad", explicó ICOM, organismo con sede en París que agrupa a actores relacionados con los museos de 138 países.

La institución condenó además los actos sufridos por otros recintos culturales "bajo las supuestas reivindicaciones contra el cambio climático".

También destacaron que este tipo de acciones dan "una falsa imagen de espacios inseguros e instituciones insolidarias" a los museos, que -aseguran- ya han tomado diversas medidas para ser más sostenibles.

Los activistas que realizan estos actos reivindicativos "subestiman la fragilidad de estas irremplazables obras", añadió ICOM, cuya declaración de repudio fue apoyada por casi un centenar de museos en el mundo.

Estas declaraciones se suceden tras una serie de actos reivindicativos en museos contra el cambio climático y el uso del petróleo, como cuando dos activistas tiraron sopa de tomate a los girasoles de Van Gogh en la National Gallery de Londres el pasado 14 de octubre.

Nueve días más tarde, otros dos simpatizantes de otro grupo lanzaron puré de patata contra un cuadro de Claude Monet, de la serie "Les meules" ("Los almiares") expuesto en el Museo Barberini de Potsdam, cerca de Berlín.

En España, el 6 de noviembre dos miembros del grupo activista "Futuro vegetal" se pegaron a los marcos de "La maja desnuda" y "La maja vestida" de Goya, ubicados en el Museo del Prado de Madrid tras escribir "+1,5" en la pared.

Este acto sucedió después de que la ONU anunciase que no se cumplirá el acuerdo de París, que establecía un límite de 1,5 grados a la subida de temperaturas a nivel mundial respecto a los niveles preindustriales.

París, 10 nov (EFE).- El Consejo Internacional de Museos (ICOM) ha tildado de "vandalismo" los actos contra obras de arte en establecimientos como el Museo del Prado de Madrid, donde dos activistas climáticos quedaron pegados a los dos cuadros de las Majas de Goya como protesta. Estos actos "solo son vandalismo contra un patrimonio que es de toda la comunidad", explicó ICOM, organismo con sede en París que agrupa a actores relacionados con los museos de 138 países. La institución condenó además los actos sufridos por otros recintos culturales "bajo las supuestas reivindicaciones contra el cambio climático". También destacaron que este tipo de acciones dan "una falsa imagen de espacios inseguros e instituciones insolidarias" a los museos, que -aseguran- ya han tomado diversas medidas para ser más sostenibles. Los activistas que realizan estos actos reivindicativos "subestiman la fragilidad de estas irremplazables obras", añadió ICOM, cuya declaración de repudio fue apoyada por casi un centenar de museos en el mundo. Estas declaraciones se suceden tras una serie de actos reivindicativos en museos contra el cambio climático y el uso del petróleo, como cuando dos activistas tiraron sopa de tomate a los girasoles de Van Gogh en la National Gallery de Londres el pasado 14 de octubre. Nueve días más tarde, otros dos simpatizantes de otro grupo lanzaron puré de patata contra un cuadro de Claude Monet, de la serie "Les meules" ("Los almiares") expuesto en el Museo Barberini de Potsdam, cerca de Berlín. En España, el 6 de noviembre dos miembros del grupo activista "Futuro vegetal" se pegaron a los marcos de "La maja desnuda" y "La maja vestida" de Goya, ubicados en el Museo del Prado de Madrid tras escribir "+1,5" en la pared. Este acto sucedió después de que la ONU anunciase que no se cumplirá el acuerdo de París, que establecía un límite de 1,5 grados a la subida de temperaturas a nivel mundial respecto a los niveles preindustriales.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

París, 10 nov (EFE).- El Consejo Internacional de Museos (ICOM) ha tildado de «vandalismo» los actos contra obras de arte en establecimientos como el Museo del Prado de Madrid, donde dos activistas climáticos quedaron pegados a los dos cuadros de las Majas de Goya como protesta.

Estos actos «solo son vandalismo contra un patrimonio que es de toda la comunidad», explicó ICOM, organismo con sede en París que agrupa a actores relacionados con los museos de 138 países.

La institución condenó además los actos sufridos por otros recintos culturales «bajo las supuestas reivindicaciones contra el cambio climático».

También destacaron que este tipo de acciones dan «una falsa imagen de espacios inseguros e instituciones insolidarias» a los museos, que -aseguran- ya han tomado diversas medidas para ser más sostenibles.

Los activistas que realizan estos actos reivindicativos «subestiman la fragilidad de estas irremplazables obras», añadió ICOM, cuya declaración de repudio fue apoyada por casi un centenar de museos en el mundo.

Estas declaraciones se suceden tras una serie de actos reivindicativos en museos contra el cambio climático y el uso del petróleo, como cuando dos activistas tiraron sopa de tomate a los girasoles de Van Gogh en la National Gallery de Londres el pasado 14 de octubre.

Lea también

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

11/05/2025
Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

11/05/2025
“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

11/05/2025
Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025

Nueve días más tarde, otros dos simpatizantes de otro grupo lanzaron puré de patata contra un cuadro de Claude Monet, de la serie «Les meules» («Los almiares») expuesto en el Museo Barberini de Potsdam, cerca de Berlín.

En España, el 6 de noviembre dos miembros del grupo activista «Futuro vegetal» se pegaron a los marcos de «La maja desnuda» y «La maja vestida» de Goya, ubicados en el Museo del Prado de Madrid tras escribir «+1,5» en la pared.

Este acto sucedió después de que la ONU anunciase que no se cumplirá el acuerdo de París, que establecía un límite de 1,5 grados a la subida de temperaturas a nivel mundial respecto a los niveles preindustriales.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: ActivistasMuseosobras de arteProtestas
Siguiente
Reportan presencia de caracoles africanos en diferentes comunidades del Táchira

Reportan presencia de caracoles africanos en diferentes comunidades del Táchira

Publicidad

Última hora

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales