• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 7 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Los monumentos naturales Tepuyes celebran sus 29 años

por Redacción Web
03/11/2019
Reading Time: 2 mins read
Kukenan Tepuy (2.650 m)

Kukenan Tepuy (2.650 m)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Este 2 de noviembre de 2019, los Monumentos Naturales Tepuyes celebraron su aniversario número 29, decretados como áreas de protección bajo la administración y manejo del Instituto Nacional de Parques (Inparques), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec).

Con el fin de conservar y resguardar 25 de estas particulares formaciones geológicas de millones de años de antiguedad, fueron declarados 15 monumentos naturales, que suman una superficie aproximada de 1.069.820 hectáreas, territorio que desde esa fecha forma parte del Sistema Nacional de Parques en Venezuela.

Este imponente espacio ha sido bautizado como “islas en el tiempo”, pues por su aislamiento y altura presentan características muy particulares.

Los tepuyes destacan por sus monumentales formas tabulares de altas mesas y mesetas que se levantan abruptamente, en paredes verticales y con una vegetación diferente y única en el mundo, en la cima; aún no se han podido clasificar por completo la variedad de especies que existen en los tepuyes.

Entre su flora contiene diversos bosques los cuales no superan los 10 metros de altura, constituidos por arbustos de hojas coriáceas, y son el hábitat natural de la flor nacional como lo es la orquídea.  La hormiga 24, llamada así porque al picar produce una fiebre de 24 horas, es encontrada en este espacio como parte de la fauna existente.

De estos 25 tepuyes protegidos bajo la figura de monumentos naturales, 10 se encuentran en el estado Bolívar y 15 en el estado Amazonas y cabe destacar, en el estado de Bolívar, el Uei Tepuy (2.150 m), Kukenan Tepuy (2.650 m), el Yuruani Tepuy (2.400 m), el Karaurín Tepuy (2.500 m) y el Ilú Tepuy (2.700 m), son los más importante de la zona, mientas que en el estado Amazonas, el cerro Yaví (2.300 m), el macizo Parú Euaja (2.200 m) y el cerro Tamacuari (2.300 m) son los más destacados.

 

Lea también

De la pugna a cimientos constructores de futuro: El Centro de Educación Inicial «Simoncito» Arturo Uslar Pietri | Por Oswaldo Manrique (*)

De la pugna a cimientos constructores de futuro: El Centro de Educación Inicial «Simoncito» Arturo Uslar Pietri | Por Oswaldo Manrique (*)

07/09/2025
El papa canonizará a Carlo Acutis, el primer santo milenial y un símbolo para los jóvenes

El papa canonizará a Carlo Acutis, el primer santo milenial y un símbolo para los jóvenes

06/09/2025
El SNTP alerta el cierre parcial, por falta de fondos, del medio digital «El Martillo Venezuela»

El SNTP alerta el cierre parcial, por falta de fondos, del medio digital «El Martillo Venezuela»

06/09/2025
EE.UU. y China mantienen su pulso en Centroamérica

EE.UU. y China mantienen su pulso en Centroamérica

06/09/2025
Via: Prensa Ecosocialismo / Inparques / Rafael Marichales
Tags: AmbienteVenezuela
Siguiente
Chefey

Chefey

Publicidad

Última hora

De la pugna a cimientos constructores de futuro: El Centro de Educación Inicial «Simoncito» Arturo Uslar Pietri | Por Oswaldo Manrique (*)

EL PROYECTO DE VIDA  |  Por: Antonio Pérez Esclarín

El emprendimiento y la creatividad presentes en la Vitrina de Ideas del IUTEMBI

Fenatev: El inicio del periodo escolar 2025-2026 es este 16 de septiembre

Trujillo | Batatal cumple una semana sin servicio Cantv

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales