• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 21 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Los monumentos naturales Tepuyes celebran sus 29 años

por Redacción Web
03/11/2019
Reading Time: 2 mins read
Kukenan Tepuy (2.650 m)

Kukenan Tepuy (2.650 m)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Este 2 de noviembre de 2019, los Monumentos Naturales Tepuyes celebraron su aniversario número 29, decretados como áreas de protección bajo la administración y manejo del Instituto Nacional de Parques (Inparques), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec).

Con el fin de conservar y resguardar 25 de estas particulares formaciones geológicas de millones de años de antiguedad, fueron declarados 15 monumentos naturales, que suman una superficie aproximada de 1.069.820 hectáreas, territorio que desde esa fecha forma parte del Sistema Nacional de Parques en Venezuela.

Este imponente espacio ha sido bautizado como “islas en el tiempo”, pues por su aislamiento y altura presentan características muy particulares.

Los tepuyes destacan por sus monumentales formas tabulares de altas mesas y mesetas que se levantan abruptamente, en paredes verticales y con una vegetación diferente y única en el mundo, en la cima; aún no se han podido clasificar por completo la variedad de especies que existen en los tepuyes.

Entre su flora contiene diversos bosques los cuales no superan los 10 metros de altura, constituidos por arbustos de hojas coriáceas, y son el hábitat natural de la flor nacional como lo es la orquídea.  La hormiga 24, llamada así porque al picar produce una fiebre de 24 horas, es encontrada en este espacio como parte de la fauna existente.

De estos 25 tepuyes protegidos bajo la figura de monumentos naturales, 10 se encuentran en el estado Bolívar y 15 en el estado Amazonas y cabe destacar, en el estado de Bolívar, el Uei Tepuy (2.150 m), Kukenan Tepuy (2.650 m), el Yuruani Tepuy (2.400 m), el Karaurín Tepuy (2.500 m) y el Ilú Tepuy (2.700 m), son los más importante de la zona, mientas que en el estado Amazonas, el cerro Yaví (2.300 m), el macizo Parú Euaja (2.200 m) y el cerro Tamacuari (2.300 m) son los más destacados.

 

Lea también

Venezuela agradece «inquebrantable apoyo» de China a la paz en el Caribe

Venezuela agradece «inquebrantable apoyo» de China a la paz en el Caribe

19/11/2025
Conoce las rutas oficiales de la Vuelta Ciclística en Boconó

Conoce las rutas oficiales de la Vuelta Ciclística en Boconó

19/11/2025
El frío polar se instala en Europa y anticipa nevadas en París y el norte de España

El frío polar se instala en Europa y anticipa nevadas en París y el norte de España

19/11/2025
Dos miembros del jurado de Miss Universo renuncian entre críticas por supuesto fraude

Dos miembros del jurado de Miss Universo renuncian entre críticas por supuesto fraude

19/11/2025
Via: Prensa Ecosocialismo / Inparques / Rafael Marichales
Tags: AmbienteVenezuela
Siguiente
Chefey

Chefey

Publicidad

Última hora

Acoinva presenta Horizontes 2026: Un encuentro empresarial para promover la transformación financiera

¡Oro, plata y bronce! Club Las Valquirias de Trujillo domina la natación artística nacional con 33 medallas

Emergencia en La Puerta: 55 estudiantes intoxicados

Valeria: Resiliencia y Dinero en Tiempos de Crisis | Por: José Luis Colmenares Carías

Venezuela agradece «inquebrantable apoyo» de China a la paz en el Caribe

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales