• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Los migrantes impulsan en 2024 el mayor crecimiento demográfico de EEUU en más de 20 años

por Agencia EFE
19/12/2024
Reading Time: 2 mins read
Fotofrafía de archivo en donde se ven a dos migrantes mientras atienden su restaurante ubicado en condado Liberty, en el noreste de Houston, Texas (Estados Unidos). EFE/ Alicia L. Pérez

Fotofrafía de archivo en donde se ven a dos migrantes mientras atienden su restaurante ubicado en condado Liberty, en el noreste de Houston, Texas (Estados Unidos). EFE/ Alicia L. Pérez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Miami, 19 dic (EFE).- La inmigración ha sido en 2024 el propulsor del mayor crecimiento poblacional en Estados Unidos en 23 años, según un reporte de la Oficina del Censo difundido este jueves y que cifra en más de 340 millones los habitantes del país.

Entre 2023 y 2024 la población en EE.UU. aumentó casi un 1%, un porcentaje que refleja «el crecimiento poblacional anual más rápido que la nación ha visto desde 2001» y el cual «fue impulsado principalmente por la creciente migración internacional neta».

La tasa de este año está muy por encima del récord a la baja de 2021, es decir en plena pandemia de la covid-19 y cuando el aumento poblacional solo fue del 0,2 %, agregó la Oficina del Censo.

Del crecimiento total anual en 2024 de 3,3 millones de habitantes en el país, 2,8 millones (el 84 %) corresponde a los nuevos residentes provenientes del extranjero, una cifra que refleja «una tendencia constante de aumento de la migración internacional», según la oficina del Censo, que recuerda los 2,3 millones de nuevos residentes en 2023 y el 1,7 millones en 2021.

El aumento de inmigrantes de 2024 se debe en parte a los cambios aplicados por la Oficina del Censo en la tabulación de la migración internacional, y que entre otros aspectos toma en cuenta a los admitidos en el país por razones humanitarias.

El reporte de hoy da cuenta además de que entre 2023 y 2024 los nacimientos superaron en número a las muertes en Estados Unidos en casi 519.000, igualmente una mejora respecto al mínimo histórico de 146.000 registrado en 2021, pero aún muy por debajo de los máximos de décadas anteriores.

«Lo que destaca es el papel cada vez menor del crecimiento natural en los últimos cinco años, a medida que la migración internacional neta se ha convertido en el principal motor del crecimiento de la nación», dijo en un comunicado Kristie Wilder, demógrafa de la División de Población de la Oficina del Censo.

Lea también

Venezuela despliega más de 180.000 funcionarios de seguridad de cara a la Semana Santa

Venezuela dice que el Esequibo estará en «buenas manos» tras las elecciones del 25 de mayo

09/05/2025
Venezuela recibe a 168 migrantes deportados por el Gobierno de Trump en un avión de EE.UU.

Venezuela recibe a 168 migrantes deportados por el Gobierno de Trump en un avión de EE.UU.

09/05/2025
El Gobierno argentino actualiza el salario mínimo con un alza menor a la de la inflación

El Gobierno argentino actualiza el salario mínimo con un alza menor a la de la inflación

09/05/2025
Yandel lanzará el 6 de junio un disco de artistas emergentes del movimiento urbano

Yandel lanzará el 6 de junio un disco de artistas emergentes del movimiento urbano

09/05/2025

Los estados del sur han sido los de mayor crecimiento poblacional, al registrar un aumento de 1,8 millones (1,4 %) entre 2023 y 2024, de los cuales 1,1 millones corresponden a la inmigración internacional.

Texas y Florida tienen los incrementos más numerosos, de 562.941 y 467.347 personas, respectivamente.

 

 

 

Tags: Migrantes
Siguiente
La vicepresidenta argentina dice que «jamás habría autorizado a un gendarme a ir a Venezuela»

La vicepresidenta argentina dice que "jamás habría autorizado a un gendarme a ir a Venezuela"

Publicidad

Última hora

Las aguas crecidas de La Vichú penetraron a varios sectores del Km 23 de la parroquia Junín

Continúan Jornadas Sociales a favor del colectivo en Alcaldía de Sucre

Venezuela dice que el Esequibo estará en «buenas manos» tras las elecciones del 25 de mayo

Trujillo | Labriegos de La Ceiba a punto de perder sus cosechas por crecidas de ríos y quebradas de la zona

Venezuela recibe a 168 migrantes deportados por el Gobierno de Trump en un avión de EE.UU.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales