• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 20 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Los médicos de Lula dicen que es «mínimo» el riesgo de hemorragia tras la nueva operación

por Agencia EFE
12/12/2024
Reading Time: 2 mins read
El doctor Roberto Kalil, médico del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, habla en una rueda de prensa en el centro de Sao Paulo (Brasil). EFE/ Sebastiao Moreira

El doctor Roberto Kalil, médico del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, habla en una rueda de prensa en el centro de Sao Paulo (Brasil). EFE/ Sebastiao Moreira

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

São Paulo, 12 dic (EFE).- Los médicos del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, dijeron que el riesgo de una nueva hemorragia intracraneal es «mínimo», después de que el mandatario fuera sometido este jueves a una segunda operación en São Paulo.

La intervención, que estaba prevista desde que se le realizó la cirugía craneal del pasado martes, duró alrededor de una hora y consiguió taponar por medio de un catéter una arteria que irriga la parte de la meninge donde el presidente tuvo la hemorragia.

El procedimiento, por el que el mandatario de 79 años tuvo que ser anestesiado, fue descrito como «preventivo» y «relativamente simple» y consistió en colocar una especie de gelatina para ocluir la arteria.

La operación, descrita por los médicos como de bajo riesgo, se realizó por medio de un catéter insertado a través de una incisión en la pierna.

Los doctores José Guilherme Caldas (i), Rogério Tuma (2-i), Roberto Kalil (c), Ana Helena Germoglio y Marcos Stavale (d), médicos del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, participan en una rueda de prensa este jueves en el centro de Sao Paulo (Brasil). EFE/ Sebastiao Moreira

El neurólogo Rogério Tuma afirmó durante una rueda de prensa en el hospital Sirio-Libanés que, con esta segunda intervención, el riesgo de un nuevo hematoma «cae cada día que pasa» y que en este momento esa probabilidad se sitúa en un 5 %.

Lula, que permanece en la UCI, debe dejar de recibir cuidados intensivos el viernes y está previsto que vuelva al Palacio del Planalto en Brasilia entre el lunes y el martes de la próxima semana si todo sigue como hasta ahora, según los médicos.

Lea también

28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

19/07/2025
Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

18/07/2025
Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

18/07/2025
Madre Carmen Rendiles, santidad forjada en la obediencia y la fe

Madre Carmen Rendiles, santidad forjada en la obediencia y la fe

18/07/2025

Con todo, el presidente deberá pasar algunas semanas en «reposo relativo» y retomará «poco a poco» su actividad normal, de acuerdo con el doctor Roberto Kalil, médico personal de Lula.

El mandatario fue trasladado en la noche del lunes desde Brasilia a São Paulo para ser sometido a una intervención quirúrgica de urgencia para drenar el hematoma que fue detectado por los médicos después de que el mandatario sintiese fuertes dolores de cabeza.

Esa primera operación de drenaje también fue considerada un éxito y, a las pocas horas, los médicos informaron de que se encontraba lúcido y conversando.

De acuerdo con Roberto Kalil, la segunda intervención «complementaria» realizada este jueves estaba prevista desde el principio, aunque no se informó de ella hasta el miércoles por la tarde.

El hematoma es fruto de la caída que sufrió Lula el pasado 19 de octubre en el Palacio de la Alvorada, residencia oficial del presidente, cuando se golpeó la cabeza en el baño y tuvo que recibir cinco puntos de sutura en la nuca.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Lula da SilvaSalud
Siguiente
Excarcelados cuatro adolescentes y seis mujeres detenidos tras presidenciales

Excarcelados cuatro adolescentes y seis mujeres detenidos tras presidenciales

Publicidad

Última hora

Alfredo Cedeño: “Primero Justicia decidió quedarse en casa junto al pueblo el 27-JULIO”

28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

Daniel González (Tupamaros): Revisar las ordenanzas de Valera es tarea del nuevo gobierno municipal

Consultorio para el Alma | Centrándote en la Enseñanza | Por: José Rojas

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El Desarrollo Humano en nuestro espacio y en nuestro tiempo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales