• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 20 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Los llegados de países de América ayudan a mantener la población en España

por Agencia EFE
28/01/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Madrid, 28 ene (EFE).- El aumento de extranjeros, en especial de varios países de América, ayuda a mantener la población en España, compensando el incremento de la mortalidad y el descenso de la natalidad al inicio de la pandemia.

La población en España se mantuvo en unos 47,3 millones de habitantes en el primer semestre de 2020 gracias al aumento de 99.183 extranjeros, hasta cerca de 5,3 millones, mientras que el número de nacionales del país descendió en 80.230, según un informe publicado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Colombianos, con 27.931 más respecto a los seis primeros meses de 2019, y venezolanos, con 17.043 más, fueron los que más crecieron dentro del colectivo extranjero.

Tanto en número como porcentualmente, pues los mayores crecimientos fueron para los nacionales de Colombia (10,7 %), Venezuela (9,1) y Perú (9), con 9.054 más, y Honduras (8,7), con 9.485 más.

Ecuador, en cambio, aparece entre los mayores descenso tanto en número, 2.203 menos, como porcentual, –1,7 %.

Según la Estadística de Migraciones del primer semestre de 2020 que publica el INE, un período que estuvo marcado por la covid-19 y la restricción de la movilidad, la población de España aumentó en 18.953 personas y se situó en 47.351.567, que pese a la leve subida es el valor máximo de la serie histórica.

El saldo vegetativo negativo de 94.057 personas, con 167.559 nacimientos frente a 261.616 defunciones, se vio compensado con un saldo migratorio positivo de 113.856, aunque éste fue un 46,4 % inferior a los primeros seis meses de 2019.

Lea también

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

20/07/2025
Alejandro Sánchez Cortés. Un Sr. Gobernador ¿Qué pasa Trujillo?  | Por: Pedro Frailán

Alejandro Sánchez Cortés. Un Sr. Gobernador ¿Qué pasa Trujillo? | Por: Pedro Frailán

20/07/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Marcos Pérez Jiménez-Wolfgang Larrazábal) / Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Marcos Pérez Jiménez-Wolfgang Larrazábal) / Por: Héctor Díaz

20/07/2025
La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

20/07/2025

Ese saldo migratorio es la diferencia entre 245.301 inmigraciones procedentes del extranjero y 131.445 emigraciones fuera de España.

El INE explica que las restricciones de movilidad por la covid-19 redujeron los flujos migratorios, hasta el punto de que la tendencia creciente del saldo migratorio de extranjeros desde 2015 se revirtió y fue un 28,9 % inferior a la del primer semestre de 2019.

Las principales nacionalidades de inmigrantes extranjeros fueron la colombiana con 35.112 llegadas a España, la marroquí con 21.930 y la venezolana con 20.273, según estos datos.

La población de nacionalidad española que llegó a España en el primer semestre de 2020 procedía principalmente de Venezuela (2.585 personas), Argentina (2.029) y Reino Unido (1.832).

Tags: EspañaMigrantes
Siguiente
Leocenis García al presidente Biden: «Presidente Biden las sanciones en Venezuela deben cesar»

Leocenis García al presidente Biden: "Presidente Biden las sanciones en Venezuela deben cesar"

Publicidad

Última hora

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

Pacquiao brilla a los 46 años, dos jueces le dan empate y Barrios retiene su título

7-1. Venezuela golea y queda como líder tras eliminar a Bolivia con un triplete de Altuve

1-5. Un Messi estelar orquesta la goleada del Inter Miami en Nueva York

El XIX Festival Mundial de Poesía fue un éxito en Mérida

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales