• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 30 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Los k-dramas, la nueva obsesión de los chamos y no tan chamos en Venezuela

por Noticias Todos Ahora
06/10/2024
Reading Time: 3 mins read
Los k-dramas, la nueva obsesión de los chamos y no tan chamos en Venezuela. Foto: Cortesía

Los k-dramas, la nueva obsesión de los chamos y no tan chamos en Venezuela. Foto: Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
Te apuesto a que formas parte del gran porcentaje que ha visto algún k-drama o quizás alguna película de esta cultura tan lejana y es que últimamente estas producciones coreanas se han vuelto una obsesión para muchos venezolanos de todas las edades, pero… no has pensado ¿por qué nos enganchan tanto?

Arlen Aray / NTA

 

Hay que reconocer que los k-dramas tienen un encanto único, son como un café con pan, tan adictivos que terminas uno y ya quieres empezar otro. Hay de todo: romance, autoaceptación, salud mental, crecimiento profesional, futuro, venganzas y muchísimos temas más, es imposible que no lleguen a tocar nuestras fibras más sensibles y emotivas.

El cómo viven, su cultura, los hermosos paisajes que muestran y las historias tan originales que cuentan, hacen que anhelemos tener esa vida tan perfecta que reflejan. Además, estas producciones te muestran la realidad de las dos Coreas y su forma de afrontar la vida, cosa que atraen muchísimo actualmente.

¿Qué es lo más positivo que me dejan los k-dramas?

Para entender más el emocionante sentimiento de los k-dramas, contactamos a una fanática de estas producciones y amante de la cultura coreana, Andrea Villamizar, quien nos comenta que hay tres aspectos positivos que se repiten en todos los que ha visto, que son muy importantes, y que hoy en día en las pocas producciones venezolanas se han perdido:

  • La importancia de la familia como eje central y el respeto hacia las personas mayores y figuras de autoridad.
  • El valor y la visibilidad que le dan a la salud mental y a la neurodiversidad.
  • Ritual y respeto que gira en torno a las comidas y celebraciones.

k-dramas
k-dramas. Foto: Cortesía

 

¿El k-pop y los k-dramas son twins?

Esta pregunta puede generar un debate muy divertido. Por otra parte, tenemos a Ender Coronado, quien es director de Planeta K-Pop Venezuela y nos indica que sí son hermanos y muchos jóvenes comparten el gusto entre ambos, pero, por otro lado, Andrea Villamizar, fanática de corazón de los k-dramas, indica que no, que algunas personas que ven estas series no son fanáticos del k-pop y viceversa.

Lo que sí es cierto es que todas las personas que han visto un k-drama lo más probable es que sí hayan escuchado, y hasta disfrutado, alguna canción de estos grupos porque algunas forman parte de las bandas sonoras de las series.

Top 10 de k-dramas recomendados por fanáticos

  • Aterrizaje de emergencia en tu corazón (la mejor para iniciar en el mundo de los k-dramas)
  • Twinkling Watermelon
  • Navillera
  • Start-up
  • ¿Are you human too?
  • La buena mala madre
  • Una dosis diaria de sol
  • El peso del amor
  • Mudanzas al cielo
  • Vicenzo

 

 

Lea también

La Cumbre Mundial de Docentes advierte que faltan 44 millones de profesores en el mundo

La Cumbre Mundial de Docentes advierte que faltan 44 millones de profesores en el mundo

29/08/2025
Tribunal de apelaciones de EEUU falla a favor de venezolanos y allana decisión sobre TPS

Tribunal de apelaciones de EEUU falla a favor de venezolanos y allana decisión sobre TPS

29/08/2025
A 50 años de la nacionalización de la industria del petróleo: un testimonio de logros y la urgencia de su recuperación

A 50 años de la nacionalización de la industria del petróleo: un testimonio de logros y la urgencia de su recuperación

29/08/2025
Comienza a nivel nacional la segunda etapa del alistamiento de los milicianos ante las «amenazas» de EE.UU.

Comienza a nivel nacional la segunda etapa del alistamiento de los milicianos ante las «amenazas» de EE.UU.

29/08/2025

 

 

Tags: k-dramaskdramas
Siguiente
Edmundo González se reunió con Juan Carlos Delpino, rector del CNE

Edmundo González se reunió con Juan Carlos Delpino, rector del CNE

Publicidad

Última hora

Consultorio para el Alma | ¿Has aprendido tus modales? | Por: José Rojas

ALGO MÁS QUE PALABRAS | AFIANZAR NUESTRO GERMEN SISTÉMICO: LA SOSPECHA SIN EJERCICIO ES UN LEMA OCIOSO

La Cumbre Mundial de Docentes advierte que faltan 44 millones de profesores en el mundo

Tribunal de apelaciones de EEUU falla a favor de venezolanos y allana decisión sobre TPS

A 50 años de la nacionalización de la industria del petróleo: un testimonio de logros y la urgencia de su recuperación

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales