• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 14 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Los jesuitas ofrecen «un proceso de reparación» a las víctimas de abusos de Rupnik

Rupnik es acusado de "repetidos y prolongados abusos sexuales" a varias religiosas, acciones justificadas con "argumentos teológicos y sacramentales".

por Agencia EFE
26/03/2025
Reading Time: 3 mins read
Imagen de archivo de la abogada Laura Sgró y dos de las víctimas del jesuita esloveno Marko Rupnik: Gloria Branciani y Mirando Kovav, que escuchan la intervención de Anne Barret, codirectota de Bishop Accountability. EFE/Cristina Cabrejas

Imagen de archivo de la abogada Laura Sgró y dos de las víctimas del jesuita esloveno Marko Rupnik: Gloria Branciani y Mirando Kovav, que escuchan la intervención de Anne Barret, codirectota de Bishop Accountability. EFE/Cristina Cabrejas

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Roma, 26 mar (EFE).- La Compañía de Jesús ha ofrecido «un proceso de reparación destinado a sanar las heridas» a las víctimas de abusos cometidos por el cura esloveno Marko Rupnik, conocido por ser el autor de mosaicos en iglesias de todo el mundo, según comunicó este miércoles la abogada de cinco de ellas, laura Sgrò.

Sgrò explicó a EFE que se trata de un ofrecimiento de «justicia restaurativa» y que se estudiará «caso por caso».

El delegado general de los jesuitas, Johan Verschueren, envió este martes una carta a las víctimas en la que recordaba que «habían ofrecido a Marko Rupnik la oportunidad de asumir públicamente la responsabilidad de sus actos, arrepentirse, pedir perdón e iniciar un camino de purificación y terapia» y que «ante su obstinada negativa a aceptar esta posibilidad, el Padre General decidió destituirlo».

Por ello, la Compañía de Jesús manifestó a las víctimas que no se sentía “cómoda” con la situación actual, consciente de que “a las diversas violencias sufridas entonces, se sumaba el sufrimiento por la falta de escucha y de justicia durante muchos años”.

Por ello, los jesuitas expresaron a las víctimas de Marko Rupnik: “la confianza en que un proceso de sanación y de reconciliación interior es posible, siempre que haya también un camino de verdad y de reconocimiento por nuestra parte”.

Por su parte, Sgrò, que representa legalmente a cinco víctimas de abusos por parte de Marko Ivan Rupnik, agradeció a «Verschueren y la Compañía de Jesús que, con gran valentía y humildad, reconociendo los errores cometidos hasta ahora, finalmente han acogido y abrazado a las víctimas de Marko Rupnik, ofreciéndoles el apoyo que hasta ahora les había faltado»

«Se trata de un gesto claro, fuerte y concreto; un paso importante en un camino común de concienciación que sin duda dará esperanza a todas las víctimas de abusos».

La abogada añadió que espera ahora que el dicasterio para la Doctrina de la Fe, que está llevando el caso de Rupnik a nivel canónico, aproveche el ejemplo de la Compañía de Jesús y lleve a Marko Rupnik a juicio lo antes posible, devolviendo la dignidad a las víctimas.

El prefecto de la Doctrina de la Fe, el cardenal argentino Víctor Manuel Fernández, explicó hace unos días que se han concluido las investigaciones y que se están buscando a los jueces para iniciar el proceso canónico.

Los hechos se remontan a principios de la década de 1990 y se trataban de presuntos abusos psicológicos y sexuales a monjas de la comunidad eslovena Loyola de Lubliana, fundada por un religioso del que Rupnik era amigo y padre espiritual.

Son varias las religiosas que acusan a Rupnik de «repetidos y prolongados abusos sexuales», justificados con «argumentos teológicos y sacramentales».

Dos de las víctimas han contado públicamente los abusos sexuales y psicológicos a las que fueron sometidas y se estima que otras 20 religiosas de esta institución fueron abusadas por el jesuita.

Una de ellas, Gloria Branciani, nacida en Roma en 1964, relató con todo detalle que Rupnik consiguió hacer con ella lo que quiso «para que creciese su espiritualidad».

La mujer contó los abusos sexuales cometidos en el estudio de mosaicos donde trabajaba en Roma y en el coche donde la llevaba por Eslovenia «para que conociese la cultura». Incluso la obligó a mantener relaciones sexuales junto con otra religiosa, también captada por el jesuita, diciéndole que era «la máxima representación de la Santísima Trinidad».

Este jesuita es mundialmente conocido por mosaicos como los que adornan la fachada de la basílica de Lourdes, en Francia, una capilla del Palacio Apostólico del Vaticano, en el monasterio de Santo Domingo de la Calzada, o en la catedral de La Almudena de Madrid. EFE

Lea también

Aumenta presencia de agentes federales y la Guardia Nacional en las calles de Washington

Aumenta presencia de agentes federales y la Guardia Nacional en las calles de Washington

14/08/2025
Florida anuncia el ‘Depósito de deportación’, un nuevo centro de detención de inmigrantes

Florida anuncia el ‘Depósito de deportación’, un nuevo centro de detención de inmigrantes

14/08/2025
Putin y Trump hablarán de los «asuntos más complejos» pero no firmarán nada, dice Kremlin

Putin y Trump hablarán de los «asuntos más complejos» pero no firmarán nada, dice Kremlin

14/08/2025
Colombia despidió a Miguel Uribe Turbay en una plaza de Bolívar silenciada por el luto

Colombia despidió a Miguel Uribe Turbay en una plaza de Bolívar silenciada por el luto

13/08/2025

 

 


¡Mantente informado!  Síguenos en WhatsApp, Telegram, Instagram, Facebook o X 

 

Tags: JesuítasLa Compañía de JesúsMarko Rupnik
Siguiente
Corrió con OPE Trujillo y Lotería del Táchira | Se marchó Álvaro León

Corrió con OPE Trujillo y Lotería del Táchira | Se marchó Álvaro León

Publicidad

Última hora

Lewandowski sigue entrenándose al margen a dos días del estreno liguero

El Real Madrid y el Barcelona, líderes de marca en el fútbol mundial, según Brand Finance

Aumenta presencia de agentes federales y la Guardia Nacional en las calles de Washington

Florida anuncia el ‘Depósito de deportación’, un nuevo centro de detención de inmigrantes

Putin y Trump hablarán de los «asuntos más complejos» pero no firmarán nada, dice Kremlin

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales