• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Los incendios de este año en Brasil han afectado directamente a 18,9 millones de personas

por Agencia EFE
03/10/2024
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo del 24 de septiembre de 2024 de un incendio forestal en la Reserva Ecológica Contagem, en Brasilia (Brasil). EFE/ Andre Borges

Fotografía de archivo del 24 de septiembre de 2024 de un incendio forestal en la Reserva Ecológica Contagem, en Brasilia (Brasil). EFE/ Andre Borges

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Río de Janeiro, 3 oct (EFE).- Los incendios forestales registrados en Brasil en los primeros nueve meses de 2024, los mayores para el período en 14 años, afectaron directamente a 18,9 millones de personas, de las que 10.700 tuvieron que abandonar sus casas, según un balance de la Confederación Nacional de los Municipios (CNM).

De acuerdo con el reporte divulgado este jueves y que recoge los datos enviados a la CNM por todos los municipios del país, los incendios provocaron hasta ahora pérdidas por 2.000 millones de reales (unos 365 millones de dólares).

El organismo calificó los datos como «alarmantes» si se tiene en cuenta que los incendios forestales registrados por Brasil entre enero y septiembre del año pasado tan solo afectaron directamente a 12.700 personas y provocaron pérdidas por 36,1 millones de reales (6,6 millones de dólares).

Según la Confederación, que aclaró que las informaciones aún son parciales y actualizadas periódicamente por las alcaldías, el número de municipios que ha declarado situación de emergencia por los incendios saltó desde 43 en los primeros nueve meses de 2023 hasta 684 entre enero y septiembre de este año.

La CNM dijo haber recibido informes de que cinco personas murieron y otras 10.700 tuvieron que abandonar sus viviendas este año por los incendios, pero aclaró que ese número puede ser aún muy superior debido a que la mayoría de los municipios aún no envió datos sobre evacuados.

«Necesitamos pensar en las consecuencias de esa situación para los casi 19 millones de brasileños afectados directamente, principalmente en su salud», afirmó el presidente de la CNM, Paulo Ziulkoski, citado en un comunicado, al referirse al aumento de las hospitalizaciones por problemas respiratorios en todo Brasil.

Lea también

Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará Netflix

Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará Netflix

12/05/2025
Ecuador inicia exigencia de vacuna contra la fiebre amarilla a viajeros de países vecinos

Ecuador inicia exigencia de vacuna contra la fiebre amarilla a viajeros de países vecinos

12/05/2025
Martinelli celebra asilo en Bogotá «contento» y cantando ‘El rey’ de José Alfredo Jiménez

Martinelli celebra asilo en Bogotá «contento» y cantando ‘El rey’ de José Alfredo Jiménez

12/05/2025
El certamen de Miss Universo Nicaragua se operará desde Miami

El certamen de Miss Universo Nicaragua se operará desde Miami

12/05/2025

Entre los impactados directamente se incluyen los afectados por las humaredas que se han expandido por todo el país, los que han buscado atención médica y los que han sufrido con la interrupción de servicios esenciales.

Según el Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE, por sus siglas en portugués), que utiliza imágenes de satélite para contabilizar diariamente los focos de calor en todo Brasil, el número de incendios en los primeros nueve meses del año saltó un 85 %, desde 114.796 en 2023, hasta 213.413 en 2024.

Se trata del mayor número para el período desde 2010.

El Ministerio de Medioambiente atribuye el significativo salto del número de incendios a la intensa ola de calor que enfrenta el país, a los cambios climáticos y a la histórica sequía en todo Brasil, la mayor en los últimos cincuenta años.

Según la cartera, el 58 % del territorio brasileño enfrenta los efectos de la intensa sequía y un 20 % sufre con sequía extrema.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Incendios ForestalesMedio ambiente
Siguiente
Gobierno de Panamá desembolsa 1.120 millones de dólares en busca de reactivar la economía

Gobierno de Panamá desembolsa 1.120 millones de dólares en busca de reactivar la economía

Publicidad

Última hora

Lo profético de los santos Madre Carmen y José Gregorio Hernández: De Venezuela para el mundo | Por: Frank Bracho

Reconciliación para sanar y avanzar | Por: David Uzcátegui

Claro y Raspao | HABEMUS PAPAM | Por: Conrado Pérez

Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará Netflix

Ecuador inicia exigencia de vacuna contra la fiebre amarilla a viajeros de países vecinos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales