• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Los Grammy se renuevan con 3.000 mujeres más pero aún no tienen un jurado paritario

por Agencia EFE
03/10/2024
Reading Time: 1 mins read
Fotografía de archivo en donde una artista sostiene varios galardones de los premios Grammy 2024. EFE/ALLISON DINNER

Fotografía de archivo en donde una artista sostiene varios galardones de los premios Grammy 2024. EFE/ALLISON DINNER

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Los Ángeles (EE.UU.), 3 oct (EFE).- La Academia de los premios Grammy alcanzó sus objetivos de renovación al incluir a más de 3.000 mujeres entre sus miembros con derecho a voto, pero sigue lejos de la paridad, según un informe publicado este jueves.

La Academia de Grabación se propuso en 2019 iniciar un proceso de renovación para mejorar la representación entre sus miembros y fijó el objetivo de incluir a 2.500 mujeres para el año 2025, pero, pese a haber conseguido superar esa cifra un año antes, los hombres siguen representando el 62% de sus miembros.

Aun así, los premios celebran que el porcentaje de mujeres ha crecido casi en un 30% en los últimos cinco años.

Del mismo modo, los nuevos Grammy serán entregados por un jurado más diverso étnicamente: el porcentaje de personas no blancas ha crecido en un 65%.

Esta subida se nota considerablemente entre las personas negras, que son un 90% más, y las personas asiáticas, que han doblado su representación. Sin embargo, casi la mitad del jurado, el 49%, sigue siguiendo blanco.

En términos generales, las nuevas incorporaciones sí que han supuesto una verdadera renovación de la Academia, pues el 66% de los miembros del jurado actual no estaba antes de 2019.

Lea también

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

08/05/2025
La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

08/05/2025
Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

08/05/2025
Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

08/05/2025

Para el director general de la Academia de Grabación, Harvey Mason Jr., los componentes de la institución «nunca han sido tan representativos de la comunidad musical como hoy».

«Hay más mujeres, más personas de color y una amplia representación de diversos géneros y oficios», aplaudió.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: EntretenimientoPremios Grammy
Siguiente

Cartel de citación, se hace saber a los TERCEROS INTERESADOS o a cuantas personas crean ver afectado sus derechos en la demanda motivado a RECTIFICACIÓN DE ACTA DE NACIMIENTO del ciudadano MARLON URZO REYES

Publicidad

Última hora

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales