• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 1 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Familiares y ONG piden justicia para Juan Pablo Pernalete, asesinado hace cinco años

por Agencia EFE
26/04/2022
Reading Time: 2 mins read
Familiares y compañeros de estudio de Juan Pablo Pernalete Llovera, de 20 años, quien falleció en medio de las protestas antigubernamental en 2017, en una fotografía de archivo. EFE

Familiares y compañeros de estudio de Juan Pablo Pernalete Llovera, de 20 años, quien falleció en medio de las protestas antigubernamental en 2017, en una fotografía de archivo. EFE

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 26 abr (EFE).- Familiares, ONG y líderes opositores de Venezuela pidieron este martes justicia para el joven Juan Pablo Pernalete, asesinado hace cinco años durante las protestas antigubernamentales de 2017, cuyos padres solicitaron recientemente a la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) «ser escuchados» y que «las ejecuciones extrajudiciales» sean investigadas.

Elvira Pernalete, madre del joven de 20 años, dijo en su cuenta de Twitter que, cinco años después del asesinato de su hijo, no se ha hecho justicia, puesto que «aún sus autores materiales continúan en libertad», sin existir «indicio de investigación a la cadena de mando sobre este hecho».

En este sentido, la Alianza de Familiares y Víctimas 2017 (Alfavic) sostuvo en la misma red social que «aún no hay justicia» por ese asesinato del «joven estudiante universitario, deportista, y luchador social», a quien «guardias nacionales le dispararon a quemarropa, perforando su pecho con una bomba lacrimógena».

En mayo de 2017, la entonces fiscal general, Luisa Ortega Díaz, informó que la muerte de Pernalete se produjo tras recibir el impacto de un cartucho metálico de gases lacrimógenos, desmintiendo así la tesis oficialista de que había sido herido por una pistola usada para la ganadería.

El presidente Nicolás Maduro, así como el entonces ministro de Información, Ernesto Villegas, habían señalado a la oposición por esta muerte.

A juicio del opositor David Smolansky, quien pidió hoy justicia para Pernalete, el estudiante fue asesinado «por instrucciones de Nicolás Maduro y los jerarcas de la dictadura».

La ONG Provea también recordó el suceso y aseguró que sus padres han «encontrado innumerables trabas en su búsqueda de justicia».

El pasado 3 de abril, Elvira Pernalete dijo que era «positivo» que la CPI instale una oficina en Venezuela «siempre y cuando las víctimas sean escuchadas, (y) que los asesinatos y las ejecuciones extrajudiciales sean incluidas en la investigación».

La última semana de marzo de 2017, el país fue sacudido por dos sentencias del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que suprimían las competencias del Parlamento, entonces de mayoría opositora, dando paso a una ola de protestas que se saldó con más de 120 muertos y la condena de parte del mundo a Venezuela.

Lea también

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

29/10/2025
Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

29/10/2025
Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

29/10/2025
Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

29/10/2025

 

 

 

Siguiente
U.E. «Antonio Nicolás Briceño» celebra su aniversario Nº 100

U.E. "Antonio Nicolás Briceño" celebra su aniversario Nº 100

Publicidad

Última hora

Gerardo Márquez deroga Decreto y restablece la libre circulación de motorizados las 24 horas en Trujillo

La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela | Por: Víctor Álvarez R.

ALGUNAS CITAS Y OBRAS SOBRE LA MISANTROPÍA | Por: Ernesto Rodríguez

Quinta jornada del fútbol súper máster en el Club Italven este domingo 2-NOV

Ulandinos en Trujillo apoyaron la renovación de cargos estudiantiles

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales