• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 20 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Los familiares de las víctimas del MH370 «agradecen» la nueva búsqueda del avión

por Agencia EFE
21/12/2024
Reading Time: 2 mins read
Un mural en recuerdo del avión MH370, desaparecido en 2014 cuando sobrevolaba el oceano Índico con 239 personas a bordo.
EFE/EPA/FAZRY ISMAIL

Un mural en recuerdo del avión MH370, desaparecido en 2014 cuando sobrevolaba el oceano Índico con 239 personas a bordo. EFE/EPA/FAZRY ISMAIL

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Bangkok, 21 dic (EFE).- Una asociación que representa a los familiares de los 239 desaparecidos en el vuelo MH370 en marzo de 2014 sobre el océano Índico indicaron que «agradecen» al Gobierno de Malasia que aprobara una nueva búsqueda, la tercera del avión.

«Le agradecemos al gobierno de Malasia y al ministro de Transporte, Anthony Loke, su compromiso en la búsqueda del avión desaparecido, los pasajeros y encontrar respuestas sobre qué llevó a la desaparición del MH370», señaló en un comunicado publicado la noche del viernes la agrupación Voice370.

Loke anunció ayer durante una rueda de prensa que Kuala Lumpur ha dado luz verde a la reanudación de la búsqueda del vuelo MH370 de la aerolínea Malaysia Airlines bajo el principio de «sin localización, no hay pago».

El ministro precisó que todavía se negocia un acuerdo para que la empresa de exploración británica Ocean Infinity, que ya se involucró en una segunda búsqueda infructuosa en 2018 bajo el mismo principio, asuma la búsqueda de los restos del avión en un área de 15.000 kilómetros al oeste de Australia.

Loke calificó de «creíble» la información de Ocean Infinity sobre la posible localización del avión y agregó que espera firmar una acuerdo a principios de 2025 tras precisar las condiciones.

En un comunicado enviado a EFE Ocean Infinity indicó que esperan divulgar información adicional sobre el operativo en enero.

Lea también

Colombia recibe aviso de Venezuela sobre cancelación de vuelos por una semana

Colombia recibe aviso de Venezuela sobre cancelación de vuelos por una semana

19/05/2025
Advierten limbo migratorio para unos 350.000 venezolanos en EE.UU. tras «histórico» fallo

Advierten limbo migratorio para unos 350.000 venezolanos en EE.UU. tras «histórico» fallo

19/05/2025
Machu Picchu sufre sobrecarga turística que lo pone en peligro, alerta Contraloría peruana

Machu Picchu sufre sobrecarga turística que lo pone en peligro, alerta Contraloría peruana

19/05/2025
Accidente del buque escuela se debió a falta de propulsión, según expertos mexicanos

Accidente del buque escuela se debió a falta de propulsión, según expertos mexicanos

19/05/2025

«Para las familias de los pasajeros, la comunidad científica y la seguridad de la aviación civil mundial, (esta nueva búsqueda) ofrece una esperanza renovada de respuestas y un cierre muy esperado», subraya el texto de los familiares publicado su perfil de Facebook.

El vuelo MH370 desapareció el 8 de marzo de 2014 unos 40 minutos después de despegar desde Kuala Lumpur con rumbo a Pekín, cuando al abandonar el espacio aéreo de Malasia y adentrarse en el de Vietnam se desvió de su ruta hacia el sur del Índico, sin que se conozcan aún las causas.

A bordo del Boeing 777 viajaban 153 chinos, 50 malasios (12 formaban parte de la tripulación), siete indonesios, seis australianos, cinco indios, cuatro franceses, tres estadounidenses, dos neozelandeses, dos ucranianos, dos canadienses, un ruso, un holandés, un taiwanés y dos iraníes.

Inicialmente, Malasia, China y Australia realizaron una búsqueda conjunta en unos 120.000 kilómetros cuadrados en el Índico, pero finalizaron las operaciones en enero de 2017 al no encontrar los restos.

Ocean Infinity también trató de localizar el avión en un área de 25.000 kilómetros cuadrados entre enero y junio de 2018 sin tampoco tener éxito.

El estudio de varias piezas encontradas a posterior en varias playas remotas del este de África y vinculadas al avión Boeing 777 ayudó a determinar que la aeronave se estrelló en algún punto del océano Índico.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: catástrofes aéreas
Siguiente
Conoce la historia de Miguel, el fotógrafo que camina la carretera trasandina

Conoce la historia de Miguel, el fotógrafo que camina la carretera trasandina

Publicidad

Última hora

De Nicea a León XIV, de Spinoza a Lutero y Einstein | Por: Frank Bracho

León XIV, el papa de las Américas | Por: David Uzcátegui

Valores democráticos | Víctor Salazar | Por Ramón Rivasáez

Colombia recibe aviso de Venezuela sobre cancelación de vuelos por una semana

Advierten limbo migratorio para unos 350.000 venezolanos en EE.UU. tras «histórico» fallo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales