• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 25 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Los expertos recomiendan adaptar las previsiones meteorológicas a las energías renovables

por Agencia EFE
04/03/2025
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo de un parque eólico. EFE/Filip Singer

Fotografía de archivo de un parque eólico. EFE/Filip Singer

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Ginebra, 4 mar (EFE).- Energías renovables clave para frenar el calentamiento global, como la solar, la eólica o la hidroeléctrica, están sometidas a los vaivenes meteorológicos, por lo que una mejor adaptación de las previsiones climáticas a los sistemas energéticos puede ayudar a su optimización, destaca un estudio publicado este martes.

El informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), la Agencia Internacional de las Energías Renovables (IRENA) y el Servicio de Cambio Climático de Copernicus subraya que las soluciones energéticas deben contar con asesoramiento meteorológico «si el mundo quiere lograr su objetivo de triplicar la capacidad de generación de las renovables y duplicar la eficiencia energética en 2030».

El estudio, cuyos datos más actuales se remontan a 2023, indica que en ese año la capacidad instalada de la energía eólica en el mundo aumentó un 13 % interanual hasta los 1.000 gigavatios, mientras que la solar creció aún más, un 32 % respecto a 2022, hasta los 1.420 gigavatios.

La energía hidroeléctrica creció más lentamente, un 1 % respecto al año anterior, hasta alcanzar los 1.410 gigavatios.

Los objetivos fijados por la comunidad global en las cumbres de cambio climático incluyen elevar la capacidad instalada de energía eólica a 3.000 gigavatios en 2030 y a 8.000 gigavatios en 2050.

En el caso de la energía solar se busca expandir la capacidad a 5.400 gigavatios en 2030 y a 18.000 en 2050, mientras que las cifras de la energía hidráulica serían más modestas, de 1.500 gigavatios a finales de década y 2.500 gigavatios a mediados de siglo.

 

 


¡Mantente informado!  Síguenos en WhatsApp, Telegram, Instagram, Facebook o X 

Lea también

El chavismo rechaza exclusión de Venezuela de la Cumbre de las Américas

Disdado tilda de «vagabundos» a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

24/11/2025
La violencia machista dificulta la memoria verbal de las supervivientes, según un estudio

La violencia machista dificulta la memoria verbal de las supervivientes, según un estudio

24/11/2025
EE.UU. designa al Cartel de los Soles como grupo terrorista

EE.UU. designa al Cartel de los Soles como grupo terrorista

24/11/2025
Familiares de Guanipa exigen su liberación tras seis meses detenido

Familiares de Guanipa exigen su liberación tras seis meses detenido

24/11/2025

 

 

Tags: Calentamiento GlobalCambio climáticoenergías renovables
Siguiente
La Ceniza Santa contra los males y pecados

Miércoles de Ceniza | Primer día de Cuaresma: Once celebraciones eucarísticas en Rafael Rangel

Publicidad

Última hora

Kast, Jara y un Chile dividido que confía en las urnas | Por: David Uzcátegui

Policía de Trujillo captura sujeto implicado en homicidio en Pampán

2-1. El Espanyol tumba al Sevilla con suspense

Disdado tilda de «vagabundos» a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

Reestablecido suministro de agua potable en el Veintitrés de Junín

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales