• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Los cristianos de Damasco tienen fe y confían en que la nueva Siria sea como dicen

por Agencia EFE
12/12/2024
Reading Time: 3 mins read
Sirios regresan a su país el 11 de diciembre de 2024 tras llegar desde Turquía por el paso fronterizo de Bab al-Hawa, al norte de Idlib (Siria).  EFE/EPA/BILAL AL HAMMOUD

Sirios regresan a su país el 11 de diciembre de 2024 tras llegar desde Turquía por el paso fronterizo de Bab al-Hawa, al norte de Idlib (Siria). EFE/EPA/BILAL AL HAMMOUD

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Damasco, 12 dic (EFE).- Los vecinos del barrio de Bab Tuma, en la ciudad vieja de Damasco, tienen mucha fe y confían en que la nueva Siria que amanece tras la caída de Bachar al Asad sea tal y como los líderes de la insurgencia que lo derribó, encabezada por un grupo islamista heredero de Al Qaeda, dicen que será: abierta, libre y tolerante.

En Bab Tuma («La puerta de Tomás») son en su mayoría cristianos, y lo son prácticamente desde el inicio mismo de la cristiandad. San Pablo y Santo Tomás, que le dio nombre, fueron vecinos de la zona. No tienen miedo con el cambio de régimen ni por sus causantes. Todo lo contrario.

«Es la primera vez que tengo este sentimiento. Es un sentimiento nuevo. Que te sientes libre… no podíamos decir lo que queríamos. Muchas cosas estaban prohibidas para nosotros. Incluso el dinero, no podíamos decir por ejemplo la palabra dólar», dijo a EFE Feras, un comerciante del barrio de 40 años.

Desde su tienda, decorada con figuras de San Nicolás y pesebres navideños de porcelana, insiste esperanzado: «Gracias a Dios ahora tenemos un nuevo sentimiento. Ya todo es mejor, y nada nos da miedo», dice.

Lo primero que uno nota al acercarse a barrio y pasear por sus calles es que las mujeres van sin velo, además de las esquelas mortuorias en las esquinas escritas en árabe y en armenio y la abundancia de tiendas de motivos religiosos, con vírgenes, rosarios, estampitas y calendarios con ángeles rollizos.

Socios de la patria

Ahmed al Charaa, también conocido como Abu Mohamed al Jolani, el líder del Organismo de Liberación del Levante (HTS, en árabe) que dirigió la ofensiva contra Al Asad tuvo su origen político en el Frente al Nusra, la exfilial siria de Al Qaeda, si bien luego se escindió de ese grupo hacia posiciones menos radicales.

Lea también

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

17/05/2025
São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

17/05/2025
Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

17/05/2025
La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

17/05/2025

Durante la ofensiva de apenas 12 días con la que derribó al gobierno de Damasco, el líder no cesó de pedir a sus militantes que mantuvieran un trato excelente con las minorías religiosas en las ciudades que fueron tomando en su poder, en especial Alepo, que acoge también una importante comunidad religiosa cristiana.

Ese mensaje parece calar en Bab Tuma.

«Como cristianos esperamos que todo sea tal y como dicen. Vivimos en esta zona desde hace miles de años. Ha habido muchas guerras sobre nosotros y no hemos abandonado el país. Nunca lo abandonaremos. Queremos que continúe esta marcha de libertad que busca el pueblo sirio, sea cristiano, musulmán o de otra confesión. Todos somos hijos de este país y esperamos poder construir juntos la Siria con la que soñábamos, somos socios de la patria», añadió Feras.

En el corazón del barrio, un grupo de «Boy Scouts» liderados por Elias Leassuh se afana limpiando los desperfectos que dejaron los festejos por la caída de Al Asad.

«Esta tierra es nuestra. Tenemos que limpiarla. Esperamos que la situación vaya a lo mejor. Es nuestro deber como grupo cristiano en Siria», dijo a EFE.

Rodeado por su grupo de exploradores, instó a todos los sirios a volver a la normalidad y retomar sus trabajos, ya que si bien «todos tenemos algún tipo de miedo, eso no debe continuar».

«La confianza se construye a través de los comportamientos. Nos hemos reunido con algunos responsables de HTS y sus palabras son muy buenas. Tranquilizan mucho a los cristianos. Los más importante es que haya asociación en la construcción de este país», dijo.

Inmediatamente tras decir esas palabras, tres milicianos armados de HTS doblan la esquina y cruzan unas palabras con los exploradores: no querían salir en ninguna foto mientras la prensa estuviera en el lugar, sólo eso. Ni interrumpieron la labor, ni molestaron a los «scouts» que trabajaban pala en mano.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: LibertadSiria
Siguiente
El cantante Elton John, ícono del año 2024 para la revista Time

El cantante Elton John, ícono del año 2024 para la revista Time

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales