• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Los créditos en Venezuela suben un 125 % en 2022 pero están lejos de lo requerido

por Agencia EFE
25/01/2023
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo de un fajo de billetes de dólares, en una fotografía de archivo. EFE/Rayner Peña R

Fotografía de archivo de un fajo de billetes de dólares, en una fotografía de archivo. EFE/Rayner Peña R

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 25 ene (EFE).- Los créditos en Venezuela aumentaron un 125 % el año pasado respecto a 2021 y superaron, al cambio, los 733 millones de dólares, según estadísticas oficiales divulgadas este miércoles, un nivel muy por debajo de lo que requiere la economía del país, cuyo sector privado necesita una financiación mayor a los 5.000 millones.

De acuerdo con la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban), la cartera de créditos cerró el año pasado en 733,59 millones de dólares, al tipo de cambio oficial según el Banco Central (BCV), lo que supone un incremento de 407,72 millones respecto al monto alcanzado a finales de 2021, que fue de 325,87 millones de dólares.

No obstante, economistas y empresarios aseguran que el nivel actual de financiación «es muy pequeño en términos de lo que la economía requiere».

El 78 % de los empresarios se quejó de la falta de financiación durante el tercer trimestre del año pasado, según un estudio presentado en noviembre por la Confederación de Industriales (Conindustria), que cifra en 5.000 millones de dólares las necesidades del sector.

La firma Ecoanalítica calcula que las necesidades mínimas de financiamiento para el sector privado, incluyendo pequeñas y medianas empresas y emprendedores, está por el orden de los 6.000 millones de dólares, lo que significa que, en este momento, «se cubre menos del 20 %» de lo requerido.

El economista Asdrúbal Oliveros, director de Ecoanalítica, prevé que la cartera de créditos crezca este año, pero «sin capacidad de atender todas las necesidades del sector privado», además de que «seguirá siendo el crédito al consumo el gran excluido».

Lea también

Gobierno anuncia alza de 23 % de bonos al sector público y mantiene congelado salario mínimo

Gobierno anuncia alza de 23 % de bonos al sector público y mantiene congelado salario mínimo

01/05/2025
Wall Street abre mixto y el Dow Jones sube un 0,57 %, pendiente de resultados económicos

Wall Street abre mixto y el Dow Jones sube un 0,57 %, pendiente de resultados económicos

28/04/2025
Maduro: la economía creció por encima del 4,5 % en el primer trimestre del año

Maduro: la economía creció por encima del 4,5 % en el primer trimestre del año

26/04/2025
El bitcóin sube más del 4 % y recupera el nivel de los 90.000 dólares

El bitcóin sube más del 4 % y recupera el nivel de los 90.000 dólares

22/04/2025

«Necesitamos una reforma profunda del sistema financiero para que el crédito pueda dinamizarse y normalizarse», dijo el experto recientemente a través de su cuenta de Twitter.

El crédito ha respondido a una flexibilización de la política gubernamental que restringió la financiación para intentar controlar la demanda de dólares disminuyendo la emisión de bolívares, necesarios para comprar divisas.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: creditosDestacadoeconomía
Siguiente
Detenidos 18 miembros de la banda transnacional Tren de Aragua en Chile

Detenidos 18 miembros de la banda transnacional Tren de Aragua en Chile

Publicidad

Última hora

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Organismos de seguridad detuvieron a sujeto que asesinó a su pareja en el municipio La Ceiba

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales