• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 9 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Los conflictos laborales en Venezuela suben un 31 % en mayo respecto a abril, según Inaesin

por Agencia EFE
06/06/2023
Reading Time: 1 mins read
Fotografía de archivo en la que se registró una protesta de sindicalistas y pensionados, en Caracas (Venezuela). EFE/Rayner Peña

Fotografía de archivo en la que se registró una protesta de sindicalistas y pensionados, en Caracas (Venezuela). EFE/Rayner Peña

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 6 jun (EFE).- En Venezuela, se contabilizaron 97 conflictos laborales en mayo, lo que representa un incremento del 31 % en comparación con abril, cuando se documentaron 74 casos, informó este martes el Instituto de Altos Estudios Sindicales (Inaesin).

La organización aseguró, en una nota de prensa, que los reclamos por salarios dignos encabezaron las protestas con un 71,88 %; seguidas de las exigencias de mejores condiciones de trabajo, que ocuparon el 9,38 % de los reclamos; además de las quejas por acoso laboral, con un 8,33 %, y el incumplimiento de convenciones colectivas, con un 4,17 %.

El Inaesin no detalló a qué tipo de reclamos corresponde el 6,24 % restante, pero aseguró que el mayor porcentaje de las quejas fue protagonizado por trabajadores del sector educativo, seguido de sindicatos que hicieron reclamos conjuntos y de los empleados del área de salud.

Además, especificó que «la mayoría de los reclamos corresponden a trabajadores del sector público, con 94,84 %».

La organización detalló que la mayor cantidad de conflictos se registró en el estado Bolívar (sur, fronterizo con Brasil) -donde se encuentra un conglomerado de empresas públicas de recursos mineros, forestales y eléctricos-, seguido de Caracas.

Entre las protestas laborales del mes pasado, destacó la marcha del Primero de Mayo, en la que unos 2.000 empleados venezolanos protestaron para exigir al Gobierno mejores condiciones laborales y un «salario digno» que les permita cubrir la canasta alimentaria y la compra de medicamentos.

Lea también

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

08/08/2025
Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

08/08/2025
Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

08/08/2025
El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

08/08/2025

El Inaesin celebró la «unidad sindical» en esa y otras manifestaciones en mayo, cuando el presidente Nicolás Maduro anunció el aumento de un bono de alimentación, que pasó de 1,8 a 40 dólares, y otro de «guerra», equivalente a 30 dólares, para pensionados y otros sectores.

 

 

 

 

.

Tags: conflictos laboralesProtesta
Siguiente
La Corte Constitucional ordena reducir las semanas para que mujeres colombianas se pensionen

La Corte Constitucional ordena reducir las semanas para que mujeres colombianas se pensionen

Publicidad

Última hora

 Más de 213 nuevos profesionales en Seguridad Ciudadana egresan de la UNES Trujillo

GENTE DE MI TIERRA |  JOSÉ LÓPEZ, el destino lo  llevó a Carvajal | Por: Jorge Juárez Ruiz

Mérida se prepara para XXVIII Vuelta Internacional a La Azulita en Bicicleta de Montaña

Mérida | Evelin Quintero asume la presidencia del Fomficc

ALGO MÁS QUE PALABRAS | ENCAUZAR LA POESÍA QUE SOMOS Y NO EL PODER QUE BUSCAMOS

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales