• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 17 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Los conflictos laborales en Venezuela cayeron un 24 % hasta marzo, según Inaesin

por Agencia EFE
25/04/2023
Reading Time: 1 mins read
Personas se manifiestan durante una protesta en la que exigen mejoras salariales en Caracas (Venezuela), en una fotografía de archivo. EFE/Miguel Gutiérrez

Personas se manifiestan durante una protesta en la que exigen mejoras salariales en Caracas (Venezuela), en una fotografía de archivo. EFE/Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 25 abr (EFE).- Los conflictos laborales en Venezuela se redujeron un 24 % de enero a marzo de este año respecto al primer trimestre de 2022, al pasar de 421 a 318 el número de reclamos, dijo este martes el Instituto de Altos Estudios Sindicales (Inaesin).

En una nota de prensa, indicó que las demandas por mejoras de los salarios y de las condiciones de trabajo representaron el 83,6 % y el 5,9 %, respectivamente, del total de conflictos, registrados, principalmente, en Caracas, seguido del estado Bolívar (sur, fronterizo con Brasil), donde se ubica un conglomerado de empresas públicas de recursos mineros, forestales y eléctricos.

El sector de la educación, que participó en poco más de la mitad de las protestas, fue el que hizo «más ruido» durante los tres primeros meses del año, según el Inaesin, que destacó también la movilización de los trabajadores sanitarios y de las industrias básicas.

Del total de los conflictos, el 94,5 % fueron del sector público, pese a las «restricciones y prohibiciones del Gobierno», señaló el instituto.

Los trabajadores, agregó el Inaesin, están a la «expectativa de acuerdos como parte de la comisión tripartita que se instaló por mandato de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para buscar un mecanismo que permita establecer un salario mínimo digno», un ingreso que, actualmente, equivale a 5,2 dólares mensuales, al cambio oficial.

El pasado febrero, varios sindicatos lamentaron la falta de respuesta por parte del Gobierno a la exigencia de un aumento del salario, e instaron al Ejecutivo a decretar un «ingreso de emergencia»

 

Lea también

Lluvias en gran parte del país por paso de onda tropical número 17

Lluvias en gran parte del país por paso de onda tropical número 17

16/07/2025
ULA mantendrá pruebas internas pese a orden del CNU

ULA mantendrá pruebas internas pese a orden del CNU

16/07/2025
Ministerio de Educación comenzó revisión para «ordenar» contenidos de Castellano

Ministerio de Educación comenzó revisión para «ordenar» contenidos de Castellano

16/07/2025
La historia del Festival de Cine de San Sebastián en 55.000 fotos y miles de escritos

La historia del Festival de Cine de San Sebastián en 55.000 fotos y miles de escritos

16/07/2025

 

 

 

Siguiente
Estados Unidos confirma que ayudó a Guaidó a salir de Colombia

Estados Unidos confirma que ayudó a Guaidó a salir de Colombia

Publicidad

Última hora

Los Canarios y Las Canarias “están en la gran final” de las bolas criollas en Jajó

Templo completamente lleno en la misa concelebrada ofrecida a la conductora espiritual de Sabana de Mendoza

Lluvias en gran parte del país por paso de onda tropical número 17

ULA mantendrá pruebas internas pese a orden del CNU

Ministerio de Educación comenzó revisión para «ordenar» contenidos de Castellano

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales