• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 6 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Los clubes de la Superliga no pueden ser sancionados este año, según un experto

por Agencia EFE
19/04/2021
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Roma, 19 abr (EFE).- Excluir de las competiciones nacionales e internacionales a los clubes que aceptaron la creación de una Superliga europea, una opción que plantean la FIFA, la UEFA y varias federaciones nacionales, es una medida a descartar en la presente temporada deportiva y potencialmente controvertida también a largo plazo.

Así lo aseguró este lunes a EFE el abogado Angelo Cascella, experto en derecho deportivo nacional e internacional que lleva años cuidando los intereses de clubes y profesionales del fútbol, quien excluye además que, tras el anuncio de este domingo, los clubes involucrados en la creación de la Superliga puedan volver atrás.

«Si han tomado esta decisión, dudo mucho que vuelvan atrás. Significa que tienen una organización clara. Ellos piensan fundar una nueva competición autónoma que les permita maximizar los ingresos económicos que les ofrece la difusión planetaria del fútbol», dijo Cascella.

FIFA, UEFA y varias federaciones nacionales han amenazado con la exclusión de los clubes inscritos en la Superliga de las competiciones ligueras e internacionales. Una amenaza que se extendería también a la Eurocopa y al Mundial, lo que pone en una encrucijada a los futbolistas.

Sin embargo, según Cascella, a nivel legal es inviable aplicar estas sanciones a corto plazo.

«Yo, club que participo en el presente campeonato, ¿qué habría hecho para que se me castigue? ¿Cuál sería la violación? Yo participé en el presente campeonato. ¿A qué me negué? No veo con qué base una federación podría sancionar a un club que participó en su liga», dijo.

 

«Y no veo cómo pueden sancionar a los clubes que siguen participando en la Liga de Campeones», agregó.

El abogado italiano sí ve posibles estas sanciones a largo plazo, aunque todo depende de los acuerdos que los clubes y las federaciones tengan firmados con UEFA y FIFA.

Lea también

Terraza “Mi Viejo” y Deportivo Mesetas campeones de copa “San Juan Bautista” de Pampanito

Terraza “Mi Viejo” y Deportivo Mesetas campeones de copa “San Juan Bautista” de Pampanito

05/09/2025
Messi pone en duda si jugará el Mundial 2026: «Por edad, lo más lógico es que no llegue»

Messi pone en duda si jugará el Mundial 2026: «Por edad, lo más lógico es que no llegue»

05/09/2025
Messi, tras su primera despedida en Argentina: «Siempre soñé terminar de esta manera»

Messi, tras su primera despedida en Argentina: «Siempre soñé terminar de esta manera»

05/09/2025
Uruguay, Colombia y Paraguay acompañan a Argentina, Brasil y Ecuador en el Mundial de 2026

Uruguay, Colombia y Paraguay acompañan a Argentina, Brasil y Ecuador en el Mundial de 2026

05/09/2025

«Lo que pasará en el futuro depende de los acuerdos firmados con la UEFA. Aunque eso es cuestión de las federaciones con la UEFA, más que de los clubes individuales», explicó.

También es necesario preguntarse si excluir de los grandes torneos de la FIFA y la UEFA a los mejores jugadores del mundo realmente dará beneficios.

«¿Podrá la UEFA impedir a los mejores jugadores participar en la Eurocopa? ¿Podrá la FIFA impedir que los mejores jugadores estén en el Mundial? Y si lo hacen, ¿quién vería un Mundial sin Lionel Messi, Neymar Junior, Cristiano Ronaldo o Kilyan Mbappé?«, subrayó Cascella.

En las últimas horas se multiplican las críticas a la decisión de doce de los clubes más importantes de Europa, entre los que se encuentran Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid, Juventus, Inter de Milán y Milan, de crear una nueva competición, la Superliga, en la que participarían desde el próximo agosto hasta 20 equipos, con partidos entre semana para respetar las competiciones nacionales.

Entre las reacciones están también las de varios futbolistas, como los españoles Ander Herrera y Luis Alberto, y el alemán Mesut Ozil, quienes destacaron cómo se enamoraron «de un fútbol popular» en el que los equipos pequeños tienen derecho a soñar con medirse con los más grandes.

«En este momento los futbolistas se sienten desorientados. Un futbolista debe entender qué pasa, porque le interesa ganar dinero, pero también participar en las grandes competiciones como Mundiales o Eurocopas», afirmó Cascella, quien cuidó los intereses de varios jugadores y técnicos de elite.

El nuevo formato y las ideas clave en las que se basa la nueva Superliga tienen elementos muy parecidos a los de la Euroliga de baloncesto y, aunque en menor medida, a la NBA estadounidense.

Sin embargo, reformar el sistema del fútbol en Europa y lanzar una normativa como la del tope salarial es inviable.

«El tope salarial de la NBA en Europa no es posible. Si se permite aplicar el Juego Limpio Financiero, no se puede imponer un tope salarial porque las normativas europeas no lo permiten», afirmó.
Andrea Montolivo

Tags: SuperligaUEFA
Siguiente
«Godzilla vs. Kong» reina por tercera semana seguida en los cines de EE.UU

"Godzilla vs. Kong" reina por tercera semana seguida en los cines de EE.UU

Publicidad

Última hora

50 años cumple este domingo el parque Fernando Guerrero Fuenmayor de Betijoque

Consultorio para el Alma | Ten cuidado con lo que pides | Por: José Rojas

Brasil teme que tensión entre EE. UU. y Venezuela convierta su frontera en «una trinchera»

Nicolás Maduro dice que si Venezuela fuera agredida «pasaría a una etapa de lucha armada»

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales