• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 10 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Los casos globales suben un 11,5 % y la OMS ve la tendencia «muy peligrosa»

por Agencia EFE
19/07/2021
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Ginebra, 19 jul (EFE).- Los casos globales de COVID aumentaron un 11,5 % la semana pasada, con subidas de doble dígito en casi todas las regiones, y el mundo se encuentra en un momento de la pandemia «muy peligroso», advirtió hoy la jefa de la unidad técnica anticovid de la Organización Mundial de la Salud (OMS), María Van Kerkhove.

«Después de 18 meses, es una situación muy preocupante», subrayó en un encuentro en redes sociales la experta estadounidense, quien señaló que los fallecidos en los últimos siete días también subieron, aunque de forma más moderada (un 1 %).

En Europa, los casos del 12 al 18 de julio aumentaron un 20 % con respecto a la semana anterior, mientras que en el sur de Asia el crecimiento fue del 30 %, en el este del continente asiático de casi el 30 % y en Oriente Medio los contagios subieron un 15 %, detalló Van Kerkhove.

Los factores que explican este aumento, subrayó, son la expansión de variantes más contagiosas, como la delta, el aumento de los movimientos de personas y la socialización, y un «uso incorrecto de las medidas de salud pública», advirtió.

Un cuarto factor para la actual situación, afirmó, es la desigualdad en la administración de vacunas, ya que en muchos países ni siquiera los grupos de mayor riesgo, como la tercera edad o los trabajadores sanitarios, han podido recibir dosis.

Lea también

Estados Unidos y Venezuela, 25 años de infinitos desencuentros

Estados Unidos y Venezuela, 25 años de infinitos desencuentros

09/08/2025
Nagasaki advierte del riesgo creciente de una guerra nuclear 80 años tras su bombardeo

Nagasaki advierte del riesgo creciente de una guerra nuclear 80 años tras su bombardeo

09/08/2025
Padrino López: la fiscal de EE.UU. hace lo que el Gobierno de Trump le diga

Padrino López: la fiscal de EE.UU. hace lo que el Gobierno de Trump le diga

09/08/2025
Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

08/08/2025
Tags: OMSReporte Covid-19
Siguiente
Llegó la gasolina a Betijoque

Llegó la gasolina a Betijoque

Publicidad

Última hora

Abrahán Peña | Por: Luis Huz Ojeda

Estados Unidos y Venezuela, 25 años de infinitos desencuentros

0-2. Julián Alvarez, Griezmann y el contragolpe letal del Atlético

El mexicano Isaac del Toro gana la Vuelta a Burgos, con victoria de etapa para Ciccone

El Manchester United, 240 millones en fichajes y 450 despidos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales