• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Los casos globales ascienden a 84,7 millones, con 1,85 millones de muertes

por Agencia EFE
06/01/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Ginebra, 6 ene (EFE).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) registró hoy 542.000 nuevos casos globales de COVID-19, que elevan el total de contagios durante la pandemia a 84,7 millones, a la espera de confirmarse este fin de semana si el temido repunte postnavideño en Occidente finalmente se produce o no.

La cifra de casos diarios supone una cuarta jornada de descensos en los contagios por jornada, lo que invita al optimismo ahora que más de una treintena de países han iniciado las campañas de vacunación contra la COVID-19, si bien todos los fines de semana suelen ir acompañados de ascensos en los positivos.

La OMS también notificó 8.700 nuevos fallecimientos en las últimas 24 horas por COVID-19, por lo que el total se mantiene en 1,85 millones.

América, la región más afectada, suma 37 millones de contagios y 882.000 muertes, mientras que Europa acumula 27 millones de casos y 596.000 fallecidos en un año de pandemia.

En ninguno de los dos continentes la curva de contagios se muestra claramente en ascenso en los últimos días: la peor cifra en América fue el 20 de diciembre, cuando se registraron allí más de medio millón de casos, y la más alta en Europa fue el 8 de noviembre (340.000).

Entre los países más afectados en números absolutos la gráfica también se mantiene estable, con excepción del Reino Unido, donde sigue en fuerte ascenso en coincidencia con la aparición de una variante del coronavirus más contagiosa, y de países latinoamericanos como Colombia o Argentina.

EE.UU. sigue en todo caso siendo el país con más casos (20 millones) seguido de la India (10 millones), Brasil (7,7 millones) y Rusia (3,2 millones).

Lea también

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

11/05/2025
Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

11/05/2025
“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

11/05/2025
Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025

Se sitúan a continuación el Reino Unido (2,7 millones), que esta semana superó a Francia (2,6 millones), y después figuran otros tres países de Europa Occidental: Italia (2,1 millones), España (1,8 millones) y Alemania (1,7 millones).

Los pacientes recuperados en el mundo ascienden a 61 millones y de los 23 millones de casos activos un 0,5 por ciento (108.000) se encuentran en estado grave o crítico, un bajo porcentaje que se mantiene estable desde hace medio año.

Tags: OMSReporte Covid-19
Siguiente
Trinidad y Tobago reitera su rechazo a la postura de la OEA ante el naufragio venezolano

Trinidad y Tobago reitera su rechazo a la postura de la OEA ante el naufragio venezolano

Publicidad

Última hora

Para Davide, que va a ser papá | Por: Carolina Jaimes Branger

Capital Social | La metodología Metaplan® es para trabajar en equipo y con eficacia | Por: José María Rodríguez

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales