• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Los casos de coronavirus a nivel mundial pasan los 36 millones

por Agencia EFE
09/10/2020
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Ginebra, 9 oct (EFE).- Los casos globales de COVID-19 se elevan hoy a 36,3 millones, mientras que las víctimas mortales han llegado a 1,056 millones, según las estadísticas difundidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En la última jornada se reportaron más de 350.000 casos en el mundo, una cifra sumamente elevada en lo que va de la pandemia.

Los fallecimientos también han aumentado con respecto a la media de los últimos días y se situaron 6.339.

Por regiones, América totaliza 17,5 millones de casos, el sur de Asia, 7,7 millones, y Europa 6,6 millones.

En términos de mortalidad, América acumula más de 580.000 decesos, mientras que Europa ha registrado 244.000 decesos y en el sur de Asia se contabilizaron más de 124.000, según las cifras recopiladas por la OMS.

India sigue siendo esta semana el país que más casos ha acumulado (más de medio millón en siete días), y de seguir con el mismo ritmo la próxima semana superará a Estados Unidos (311.000 casos en la última semana) como el país con más casos del mundo.

Los casos totales en India se elevan ahora a 6,9 millones, frente a 7,4 millones en Estados Unidos.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

En tercer lugar por casos semanales se encuentra Brasil, con 190.000 y un total de 5 millones infecciones confirmadas, seguido de Reino Unido, Francia, Argentina y Rusia.

Tags: COVID-19
Siguiente
¡Hambre!  | Por: Eduardo Fernández

Fratelli tutti | Por: Eduardo Fernández

Publicidad

Última hora

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales