• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Los candidatos presidenciales de Ecuador retoman su campaña tras participar en un debate

por Agencia EFE
02/10/2023
Reading Time: 2 mins read
Fotografía cedida este domingo, 1 de octubre, por el Consejo Nacional Electoral de Ecuador en la que se registró a los candidatos presidenciales Luisa González (d) y Daniel Noboa (i), durante un debate televisado, en Quito (Ecuador). EFE/Consejo Nacional Electoral

Fotografía cedida este domingo, 1 de octubre, por el Consejo Nacional Electoral de Ecuador en la que se registró a los candidatos presidenciales Luisa González (d) y Daniel Noboa (i), durante un debate televisado, en Quito (Ecuador). EFE/Consejo Nacional Electoral

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Quito, 2 oct (EFE).- Los candidatos presidenciales Luisa González y Daniel Noboa retomaron este lunes sus actividades proselitistas tras participar el domingo en el debate obligatorio con miras a las elecciones del próximo 15 de octubre, en las que se designará al sucesor de Guillermo Lasso.

La agenda de las actividades de González, del movimiento Revolución Ciudadana, que lidera el expresidente Rafael Correa (2007-2017), empezó con una entrevista con un medio local, para luego reunirse con representantes de las enfermeras y visitar un laboratorio de reciclaje, en Quito.

En el recorrido por el laboratorio, González destacó la importancia de reciclar los residuos y se congratuló por el avance de proyectos de ese tipo en otras ciudades del país, como Manta, en la costa ecuatoriana.

En caso de llegar a la Presidencia, González avanzó que trabajará con la Asociación de Municipalidades de Ecuador (AME) sobre el tema de tratamiento de los residuos en cada cantón (municipio).

La candidata agradeció a sus simpatizantes por los mensajes de apoyo recibidos tras el debate televisado e insistió en que se debe presentar un «plan serio» de Gobierno.

«No podemos improvisar. En un gobierno de un año y medio, no tienes un minuto que perder, y el conocimiento de la función pública, de las necesidades de la población, requieren un trabajo serio, comprometido y no improvisado», dijo.

Lea también

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

13/05/2025
Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

13/05/2025
Duelo nacional y velorio en el Palacio Legislativo tras la muerte de José Mujica

Duelo nacional y velorio en el Palacio Legislativo tras la muerte de José Mujica

13/05/2025
Maduro asegura estar listo para buscar a los migrantes venezolanos presos en El Salvador

Maduro asegura estar listo para buscar a los migrantes venezolanos presos en El Salvador

13/05/2025

Quien resulte electo el 15 de agosto gobernará hasta mayo de 2025, cuando debía terminar el Gobierno de Guillermo Lasso si no hubiese disuelto la Asamblea Nacional (Parlamento) y forzado a elecciones generales extraordinarias, acogiéndose a la llamada «muerte cruzada».

Lasso optó por esa medida en mayo pasado en momentos en que la Asamblea Nacional, de mayoría opositora, se disponía a debatir y votar la posible destitución del jefe de Estado en un juicio de censura por presunto peculado (malversación de fondos), que él niega.

 

Diplomacia y jóvenes

De su lado, el candidato Noboa, de la alianza ADN, inició su jornada pública con una reunión con el embajador del Reino Unido, Cris Campbell, en Quito.

Su agenda de este lunes incluye un conversatorio con grupos de profesionales, en la capital ecuatoriana antes de desplazarse a la provincia andina de Cotopaxi, donde se reunirá con empresarios y participará en una caravana.

En esa provincia, Noboa mantendrá un conversatorio con jóvenes en un centro de exposiciones, similar a las reuniones que mantuvo el viernes con estudiantes universitarios de la capital ecuatoriana.

Noboa también ha recalcado en la importancia de acciones rápidas en un período tan corto de Gobierno y en concreto se ha referido a la necesidad de reducir la violencia y de trabajar para generar empleo.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Elecciones presidencialesPoítica
Siguiente
Di María: «Cada partido es como jugar con mis amigos»

Di María: "Cada partido es como jugar con mis amigos"

Publicidad

Última hora

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

Duelo nacional y velorio en el Palacio Legislativo tras la muerte de José Mujica

FIFA y Conmebol abren exposición en Paraguay que incluye la Copa Mundial y América

Maduro asegura estar listo para buscar a los migrantes venezolanos presos en El Salvador

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales