• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 8 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Los candidatos argentinos se preparan para el primer debate de la campaña electoral

por Agencia EFE
29/09/2023
Reading Time: 2 mins read
El candidato presidencial del partido ultraderechista La Libertad Avanza, Javier Milei, en una fotografía de archivo. EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

El candidato presidencial del partido ultraderechista La Libertad Avanza, Javier Milei, en una fotografía de archivo. EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Buenos Aires, 29 sep (EFE).- Los candidatos a la Presidencia de Argentina apuran sus últimas horas previas al debate electoral que protagonizarán este domingo en Santiago del Estero, la ciudad más antigua del país, con vistas a los comicios del próximo 22 de octubre.

El candidato libertario, Javier Milei; la aspirante de la coalición Juntos por el Cambio (centroderecha), Patricia Bullrich; el ministro de Economía, Sergio Massa (peronista), el peronista disidente Juan Schiaretti y la izquierdista Myriam Bergman participarán en este primer debate obligatorio que tendrá lugar en el Centro de Convenciones Fórum.

En este primer encuentro, los candidatos debatirán sobre economía, educación, derechos humanos y convivencia democrática.

El último de esos bloques temáticos fue elegido por la ciudadanía, mientras que los dos primeros fueron seleccionados por la Cámara Nacional Electoral (CNE).

En los últimos días, los tres principales candidatos continuaron con sus actos de campaña.

El ultraderechista Milei disminuyó su participación tanto en actos públicos como en entrevistas, pero prosigue con su labor constante en las redes sociales, donde se muestra cada vez más agresivo.

Lea también

PCV reafirma su compromiso revolucionarios al conmemorar 88 años de su primera conferencia nacional

PCV reafirma su compromiso revolucionarios al conmemorar 88 años de su primera conferencia nacional

08/08/2025
Chavismo reitera que hay una «nueva oposición» y dice que quien no la vea está equivocado

Chavismo reitera que hay una «nueva oposición» y dice que quien no la vea está equivocado

04/08/2025
PCV advierte que se consolida un «modelo autoritario» en Venezuela tras elecciones

PCV advierte que se consolida un «modelo autoritario» en Venezuela tras elecciones

30/07/2025
Las listas completas de alcaldes y concejales tras las elecciones del 27 de julio

Las listas completas de alcaldes y concejales tras las elecciones del 27 de julio

30/07/2025

Por su parte, Bullrich tiró de humor e ironía y sacó a la carretera su ‘Patoneta’, una camioneta de campaña con la que está intentando acercarse al electorado del interior del país, al tiempo que lima tensiones con las diferentes fuerzas políticas que se agrupan bajo el paraguas de Juntos por el Cambio.

Mientras tanto, el oficialista Massa ha vivido una semana más dulce con la aprobación ‘in extemis’ en el Senado de las modificaciones al Impuesto de las Ganancias, una propuesta suya.

El ministro también se desplazó al sur del país y ofreció varias entrevistas.

En una de ellas, el pasado miércoles junto al periodista Alejandro Fantino, Massa especificó que los aspirantes a la Casa Rosada deberán estar en Santiago del Estero desde el sábado, cuando visitarán por primera vez el Fórum para probar las condiciones de luz y sonido del lugar.

Según las últimas encuestas, Milei y Massa son los candidatos con más probabilidades de acceder a una eventual segunda vuelta electoral que se celebraría el próximo 19 de noviembre.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DebatePolítica
Siguiente
OSH: “No se puede superar la crisis si no se atienden las necesidades y todas las formas de violencia que afectan a las mujeres”

OSH: “No se puede superar la crisis si no se atienden las necesidades y todas las formas de violencia que afectan a las mujeres”

Publicidad

Última hora

El IUTIRLA celebra su 32º aniversario con una semana de eventos y exposiciones

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales