• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 30 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Los británicos se movilizan contra el “golpe de Estado” de Boris Johnson

Miles de personas participaron el sábado en decenas de manifestaciones para denunciar el “golpe de Estado” del primer ministro Boris Johnson, tras su decisión de suspender el Parlamento en la recta final antes del Brexit.

por Redacción Web
31/08/2019
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

De Manchester en el noroeste de Inglaterra a Edimburgo en Escocia, pasando por Belfast en Irlanda del Norte, la organización antibrexit “Another Europe is Possible” (otra Europa es posible) convocó más de una treintena de concentraciones bajo el eslógan “Paren el golpe de Estado”.

La mayor comenzó a mediodía en Londres, frente a la residencia del primer ministro en Downing Street, donde una multitud coreaba “¡Boris Johnson, vergüenza!”, ondeando banderas europeas.

En las pancartas se podían leer lemas como «Los demócratas no amordazan a la democracia» o “¡Despierta, Reino Unido! O bienvenido a la Alemania de 1933”.

“Boris Johnson no debería decidir sobre lo que le sucede al Brexit. Ha privado al Parlamento del poder de decisión, lo que no es democrático”, declaró a la AFP Bernard Hurley, un anti-Brexit de 71 años.

La concentración se vio brevemente perturbada cuando una decena de hombres con la cabeza rapada adornada con la bandera nacional británica irrumpió entre la multitud, escoltados por la policía, al grito de “¿Qué queremos? ¡El Brexit! ¿Cuándo lo queremos? ¡Ahora!”.

Una decisión “justa”

El movimiento Momentum, el ala más izquierdista del opositor Partido Laborista, llamó a “ocupar los puentes y bloquear las carreteras”.

Los organizadores dijeron que esperaban “cientos de miles” de participantes. La policía británica no divulgó cifras. En el Reino Unido, el primer ministro tiene derecho a hacerlo, y lo suele hacer durante la temporada de congresos anuales de los partidos políticos en septiembre.

Pero la mala elección del momento -con el Brexit previsto el 31 de octubre- y la larga duración de cinco semanas llevaron a los adversarios de Johnson a denunciar una maniobra para impedirles bloquear una salida brutal de la UE.

El primer ministro amenaza con un Brexit duro si no logra un acuerdo con Bruselas sobre las condiciones de salida. Pero justificó su decisión de suspender el parlamento afirmando querer elaborar y presentar su programa legislativo, tras su llegada al poder a finales de julio.

Para el ministro de Finanzas, Sajid Javid, preguntado el sábado en la BBC, es una decisión “justa” que permite al ejecutivo concentrarse “en las prioridades de la gente”. El miércoles presentará sus prioridades presupuestarias.

Semana política intensa

Estas manifestaciones presagian una semana política intensa en Londres, donde el parlamento vuelve al trabajo el martes. Se lanzaron tres acciones judiciales contra la suspensión y los diputados intentarán legislar para evitar un Brexit sin acuerdo.

Lea también

Delcy Rodríguez exige a EE.UU. alejarse de las costas venezolanas y ocuparse de sus «terribles problemas»

Delcy Rodríguez exige a EE.UU. alejarse de las costas venezolanas y ocuparse de sus «terribles problemas»

30/08/2025
Provea advierte «ataque sistemático contra activistas sociales»

Provea advierte «ataque sistemático contra activistas sociales»

30/08/2025
Guillermo del Toro: «No me asusta la inteligencia artificial, sino la estupidez natural»

Guillermo del Toro: «No me asusta la inteligencia artificial, sino la estupidez natural»

30/08/2025
Los incendios baten récords en Europa, con la península ibérica como su principal víctima

Los incendios baten récords en Europa, con la península ibérica como su principal víctima

30/08/2025

También se contempla la posibilidad de una moción de censura contra el gobierno, que solo tiene un voto de mayoría contando con el apoyo de los 10 diputados del ultraconservador partido norirlandés DUP.

Johnson, que el viernes advirtió a sus adversarios del “daño” que haría a la legitimidad política impedir el Brexit en octubre, había anunciado también la víspera una aceleración de los contactos entre negociadores británicos y europeos en septiembre.

El objetivo, encontrar una solución al tema más espinoso: la salvaguarda irlandesa, prevista en el Tratado de Retirada firmado por Theresa May con la UE, para evitar un retorno de la frontera en la isla de Irlanda.

El martes, está prevista en Londres una nueva manifestación, mientras la más alta instancia judicial civil de Escocia examinará una demanda presentada por diputados proeuropeos contra la suspensión, tras haberse negado a hacerlo en procedimiento urgente el viernes.

El ex primer ministro conservador John Major se unió a otra querella, iniciada por la empresaria y activista antibrexit Gina Miller, cuya audiencia está prevista el 5 de septiembre en Londres.

 

 

Tags: Gran BretañaMundo
Siguiente
Guaidó: Es indispensable la reinstitucionalización de los poderes en Venezuela

Guaidó: Es indispensable la reinstitucionalización de los poderes en Venezuela

Publicidad

Última hora

Delcy Rodríguez exige a EE.UU. alejarse de las costas venezolanas y ocuparse de sus «terribles problemas»

Provea advierte «ataque sistemático contra activistas sociales»

Guillermo del Toro: «No me asusta la inteligencia artificial, sino la estupidez natural»

Flick: «Para un club como el Barça, el objetivo es ganar la ‘Champions'»

Los incendios baten récords en Europa, con la península ibérica como su principal víctima

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales