• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Los ‘Booktokers’ de TikTok: las nuevas formas de promover la lectura en la FIL de México

por Agencia EFE
30/11/2023
Reading Time: 4 mins read
La creadora de contenidos Kristhian Hurtado Valverde, posa al termino de una entrevista con EFE, el 28 de noviembre de 2023, en el marco de la 37 edición de la Feria Internacional del Libro (FIL) 2023, que se lleva a cabo en Guadalajara, Jalisco (México). EFE/Francisco Guasco

La creadora de contenidos Kristhian Hurtado Valverde, posa al termino de una entrevista con EFE, el 28 de noviembre de 2023, en el marco de la 37 edición de la Feria Internacional del Libro (FIL) 2023, que se lleva a cabo en Guadalajara, Jalisco (México). EFE/Francisco Guasco

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Guadalajara (México), 30 nov (EFE).- Escritores y editores en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara se adaptan al fenómeno de los ‘Booktokers’, una iniciativa en TikTok, que se ha convertido en el espacio para que los nuevos lectores hagan comunidad y encuentren aquellos títulos que llenarán sus horas de ocio.

La edición 37 de la FIL de Guadalajara, considerada la mayor del mundo en español, apuesta cada vez más por estas nuevas formas de acercamiento a la lectura y a los creadores de contenido llamados ‘s’, quienes llenan los auditorios de seguidores ávidos de conocer las novedades editoriales o intercambiar experiencias.

Rodrigo Unda, creador de contenido en diferentes plataformas y ‘booktoker’ desde hace poco más de tres años, contó a EFE que su interés era compartir sus experiencias de lectura y recibir recomendaciones de otros usuarios.

“Siento esta necesidad de crear amistades lectoras porque me entraba la frustración de terminar un libro y no tener con quién platicarlo. Decidí crear la cuenta ‘Cartas de un lector’ para crear reseñas, recomendaciones, compartirlas, pero también recibir retroalimentación de otros lectores que estaban leyendo lo mismo que yo”, explicó.

Su canal tiene seguidores que van desde los 15 años hasta adultos mayores que lo buscan para que les recomiende libros o para compartir con él los títulos que han leído.

Unda, también autor de ‘El Libro de los Libros’, aseguró que TikTok representa un reto para los creadores de contenido para que sus recomendaciones sean igual de entretenidas que en YouTube, pero más rápidas y más cortas, por lo que deben ser más creativos para atraer al público.

“Nosotros los jóvenes estamos perdiendo mucho el nivel de concentración, entonces necesitamos contenido dinámico, necesitamos contenido rápido y gracias a eso es que nosotros los creadores nos vamos adaptando”, señaló.

 

Fotografía que muestra un stand de TikTok, el 28 de noviembre de 2023, en el marco de la 37 edición de la Feria Internacional del Libro (FIL) 2023, que se lleva a cabo en Guadalajara, Jalisco (México). EFE/Francisco Guasco

Una tendencia en crecimiento

Laura Reyna, gerente de asuntos públicos de TikTok para Latinoamérica, dijo a EFE que la tendencia ‘Booktok’ nació de manera espontánea entre comunidades de lectores que usan esta plataforma de contenido principalmente para recomendar sus libros preferidos a otras personas.

Lea también

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

14/05/2025
Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

14/05/2025
Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

14/05/2025
Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina salud gratuita para extranjeros

Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina salud gratuita para extranjeros

14/05/2025

La tendencia se popularizó tanto que hasta este suma más de 200.000 millones de vistas en los 150 países y 75 idiomas en los que la plataforma tiene presencia.

‘Booktok’ en español llegó a 5.000 millones de vistas.

Estos contenidos no solo los crean gente común, sino que las mismas casas editoriales y autores han comenzado a promover sus libros entre estas comunidades.

Gracias a esta popularización, la plataforma ha hecho convenios con ferias del libro en México y Colombia para promover la lectura.

“Son lectoras, librerías, ferias internacionales, como la FIL Guadalajara. Con esta alianza que hicimos para fomentar nuevas formas de lectura, las editoriales, las autoras, es mucho más que recomendaciones, la industria literaria tienen muchos componentes y por eso hacemos este fomento a la lectura, a la cultura», declaró.

 

 

La gerente de asuntos públicos de TikTok para Latinoamérica, Laura Reyna, posa al termino de una entrevista con EFE, el 28 de noviembre de 2023, en el marco de la 37 edición de la Feria Internacional del Libro (FIL) 2023, que se lleva a cabo en Guadalajara, Jalisco (México). EFE/Francisco Guasco

Nuevos espacios de lectores

Kristhian Hurtado Valverde se convirtió en creadora de contenidos luego de buscar una comunidad para sentirse segura y entre personas que “sintieran que los libros podían salvarles la vida”.

La joven comenta que estos espacios han logrado que los jóvenes se interesen en la lectura, algo que no están consiguiendo las escuelas.

“Muchos maestros en las escuelas intentaban promover la lectura y no lo hacían de una manera en la que se acercaran los jóvenes, mucha gente que usa TikTok no llega esperando una recomendación literaria, entonces es el momento perfecto para recomendar un libro, porque los libros pueden transformar vidas”, expresó.

La joven, junto con otros ‘booktokers’, apuestan por esta forma de comunicarse con los lectores y generar comunidades que impulsen la lectura.

“Acercarte con gente que empatices, seguir a creadores que lean lo mismo que tú, si estás abierto a leer cosas nuevas, acercarte a personas que te presentan cosas nuevas, pero hacerlo todo como con respeto y saber que no todos opinamos igual”, recomendó.

La edición 37 de la FIL reúne a 650 escritores de 45 países y un programa de actividades que incluye 630 presentaciones de libros de distintos géneros y unas 3.000 encuentros literarios, culturales, gastronómicos y presentaciones musicales.

 

 


Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/FxbVGD5gQwi0xAKKWW4fEd
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: ‘BooktokDestacadoLesturaLibrosRedes socialesRRSSTik Tok
Siguiente
Jorge Valero: “Memoria Inmortal” está dedicado a los amigos

Jorge Valero: “Memoria Inmortal” está dedicado a los amigos

Publicidad

Última hora

Organismos de seguridad detuvieron a sujeto que asesinó a su pareja en el municipio La Ceiba

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina salud gratuita para extranjeros

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales