• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Los árbitros se ponen a punto para el inicio del Mundial

por Agencia EFE
18/11/2022
Reading Time: 2 mins read
Los árbitros se ponen a punto para el inicio del Mundial

Los árbitros se ponen a punto para el inicio del Mundial

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Doha, 18 nov (EFE).- Los árbitros que dirigirán el Mundial de Qatar 2022 efectuaron este viernes una práctica pública, a dos días del inicio del torneo, con jugadores locales en el estadio del Qatar Sport Club.

La cita catarí será histórica en muchos aspectos. Uno de ellos, trascendental, será para el colectivo arbitral, por cuestiones tecnológicas y por contar por primera vez con varias mujeres.

La FIFA mostró ante los medios una sesión práctica en la que los árbitros dejaron ver actuaciones y decisiones ante acciones de juego desarrolladas por futbolistas locales.

El colegiado argentino Fernando Rapallini, que en 2020 se convirtió en el primer colegiado sudamericano en dirigir en la Eurocopa, aseguró que para él «es un orgullo, un placer, un honor» estar en el Mundial, «además de ser un privilegio estar representando al arbitraje en líneas generales sin hablar de fronteras».

Para el colegiado de La Plata, de 44 años, la detección semiautomática del fuera de juego, «lo que viene a traer es un poquito más de rapidez a la hora de la toma de decisión porque lo que hace al instante es saber si el jugador está en fuera de juego o no».

«Entonces ganamos mucho en rapidez pero después las reacciones en el campo son exactamente las mismas. Nada más que lo único nos van a avisar más rápido desde la cabina de la situación», apuntó.

Lea también

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

09/05/2025
Boconó | Primer Mundialito de Clubes se realizó en la Escuela Dr. Carlos Barazarte

Boconó | Primer Mundialito de Clubes se realizó en la Escuela Dr. Carlos Barazarte

09/05/2025
Valencia-Getafe, desde la permanencia al sueño de Europa

Valencia-Getafe, desde la permanencia al sueño de Europa

09/05/2025
Alcaraz rompe su maleficio en Roma

Alcaraz rompe su maleficio en Roma

09/05/2025

Rapallini recordó así mismo que en todos los grandes torneos hay encuentros con los distintos equipos para informarles de todo lo concerniente al asunto arbitral. «En este caso tiene que ver con la integridad física de los jugadores, con proteger el juego, a los jugadores, respeto al oponente, a las autoridades, con el respeto del juego básicamente», señaló.

Cuestionado sobre si espera tener la fortuna, Néstor Pitana, que en Rusia 2018 dirigió el encuentro inaugural y la final, el colegiado argentino respondió que él llega a hacer su Mundial.

 

 

 

 

.

Tags: Catar 2022
Siguiente
Rosalía gana el Latin Grammy a mejor álbum del año con «Motomami»

Rosalía gana el Latin Grammy a mejor álbum del año con "Motomami"

Publicidad

Última hora

Espacios Compartidos: Cómo crear ciudades amigables con las aves en el Día Mundial de las Aves Migratorias

Consultorio para el Alma | Ganando el Debido Respeto y Perspectiva | Por: José Rojas

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales