• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 25 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Los apagones en Ecuador terminarán a partir del 20 de diciembre, según Presidencia

por Agencia EFE
10/12/2024
Reading Time: 2 mins read
Fotografía aérea de archivo de sectores sin luz en Guayaquil (Ecuador). EFE/ Mauricio Torres

Fotografía aérea de archivo de sectores sin luz en Guayaquil (Ecuador). EFE/ Mauricio Torres

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Quito, 10 dic (EFE).- Los cortes de electricidad terminarán en Ecuador a partir del próximo 20 de diciembre gracias a la recuperación de la capacidad instalada, incorporación de nueva generación eléctrica, compra de energía a Colombia y la mejora de las condiciones meteorológicas, informó este martes la Presidencia.

En un comunicado, apuntó que 2004 «ha sido un año duro para todos. Los efectos del cambio climático, sumados a la negligencia y mala gestión de gobiernos pasados, dejaron una crisis en el sector eléctrico que afectó profundamente a Ecuador».

«Los culpables de la corrupción en este sector ya han sido procesados. Danilo Carrera, cuñado del expresidente (Guillermo Lasso), y Antonio Icaza, exgerente de CNEL (Corporación Nacional de Electricidad), fueron sentenciados a diez y nueve años de cárcel respectivamente por sus actos de corrupción en este sector».

En el comunicado, la Presidencia puntualiza que «a partir del 20 de diciembre, no habrá cortes en todo el país».

Ello debido a la recuperación de capacidad instalada, «que por 10 años estuvo irresponsablemente descuidada», dice al agregar que, con el mantenimiento y recuperación de centrales térmicas e hidroeléctricas, se suman 696,7 MW al sistema eléctrico.

Añade que, «tras 14 años de espera y haber generado energía con una capacidad mínima, el proyecto Toachi Pilatón aportará 204 MW al país».

A esto se suma la incorporación de nueva generación de energía: están operativos 100 MW de generación firme flotante, y entre diciembre y enero se añadirán 501 MW más.

Sobre la compra de energía a Colombia, la Presidencia indicó que las negociaciones se retomaron luego de conversaciones «y acuerdos en beneficio de ambas naciones», según el comunicado publicado por el jefe de Estado, Daniel Noboa, en sus redes sociales.

La Presidencia agradeció la resiliencia y fortaleza mostrada por los ecuatorianos que, en este período de apagones, debió soportar racionamientos de hasta 14 horas diarias en distintos horarios, debido, principalmente, al estiaje en la zona donde se encuentran las principales hidroeléctricas del país, y la falta de inversión en el sector.

Lea también

David Bisbal inaugura por sorpresa el ‘Tren de la Navidad’ de Metro de Madrid

David Bisbal inaugura por sorpresa el ‘Tren de la Navidad’ de Metro de Madrid

25/11/2025
Codere impulsa su presencia digital y apuesta por el mercado online italiano

Codere impulsa su presencia digital y apuesta por el mercado online italiano

25/11/2025
El Vaticano publica un documento defendiendo la monogamia ante los divorcios y el poliamor

El Vaticano publica un documento defendiendo la monogamia ante los divorcios y el poliamor

25/11/2025
Cuba admite «dificultades financieras», pero avanza «facilidades y garantías» a inversores

Cuba admite «dificultades financieras», pero avanza «facilidades y garantías» a inversores

25/11/2025

 

 

 

 

 

 

.

Tags: ApagonesEcuador
Siguiente
Llevar a la pantalla ‘Cien años de soledad’, un «privilegio» para cualquier actor

Llevar a la pantalla 'Cien años de soledad', un "privilegio" para cualquier actor

Publicidad

Última hora

Ateneo de Valera y Banco Sofitasa invitan a la presentación del libro “Historia de la Palabra Gocho en Venezuela”

David Bisbal inaugura por sorpresa el ‘Tren de la Navidad’ de Metro de Madrid

Codere impulsa su presencia digital y apuesta por el mercado online italiano

Escuela Máximo Saavedra de San Rafael cumple 80 años

El Vaticano publica un documento defendiendo la monogamia ante los divorcios y el poliamor

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales