• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 12 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Los “antojitos” son un sacrificio económico

por Webmaster
05/09/2017
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

¡Vamos por un café! Es la frase a la cual le sigue una enorme sonrisa. Es que nadie, o casi nadie, puede decirle no a este antojito, generalmente acompañado de una torta o galleta dulce. No obstante, para los venezolanos es un placer relegado a los quinces y últimos, pues representa un verdadero sacrificio económico.

Un café con una torta puede llegar a costar 12 mil 500 bolívares, lo cual representa más de un día de trabajo (8 mil 400 en base a un salario mínimo). Por eso, la mayoría reserva esa cita para una o dos veces al mes. De esta manera lo corroboraron algunos encargados de distintas cafeterías y panaderías de la ciudad de Valera.

Un encargado de un café, ubicado en el centro de la ciudad, explicó que los costos de los postres se fijan de acuerdo a los precios de la materia prima. Estos varían cada semana y no permiten establecer un precio invariable. Uno de los rubros más inestables es la harina de trigo, que suele conseguirse en el mercado negro y no al precio regulado por el estado.

Las chucherías

Por otro lado, se observó el precio de los confites empacados. Estos, pese a no ser elaborados por los comerciantes, llegan con precios nuevos cada mes. Otro encargado, quien también reservó su identidad, manifestó que los costos de las llamadas chucherías, dependen de los establecidos por los proveedores y los fabricantes. Si se encargan directamente de la empresa madre son más económicos, en comparación a las distribuidas por confiterías. De todos, los importados son los más costosos, pues se fijan al dólar paralelo.

 

 

Lea también

Nepal pone fin al vacío de poder con una histórica jura de su nueva primera ministra

Nepal pone fin al vacío de poder con una histórica jura de su nueva primera ministra

12/09/2025
Desapareció una reliquia del santo Carlo Acutis en Mérida

Desapareció una reliquia del santo Carlo Acutis en Mérida

12/09/2025
Utopix registró 76 femicidios en el primer semestre de 2025

Utopix registró 76 femicidios en el primer semestre de 2025

12/09/2025
Detenido el asesino de Charlie Kirk, un hombre de 22 años al que entregó un familiar

Detenido el asesino de Charlie Kirk, un hombre de 22 años al que entregó un familiar

12/09/2025
Tags: AntojitoseconomíaSalarioTrujillo
Siguiente
La crisis no se soluciona con gobernadores

Este 10S demostraremos donde está la mayoría

Publicidad

Última hora

Nepal pone fin al vacío de poder con una histórica jura de su nueva primera ministra

Desapareció una reliquia del santo Carlo Acutis en Mérida

Utopix registró 76 femicidios en el primer semestre de 2025

Detenido el asesino de Charlie Kirk, un hombre de 22 años al que entregó un familiar

Suben a 48 los afectados por explosión en una fábrica de fuegos artificiales en el Zulia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales