• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 18 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Los adolescentes y “el llamado de Samuel”

por José Leonel Pineda
28/01/2024
Reading Time: 4 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Por: José Leonel Pineda ECS


Adolescencia, una etapa que – normalmente – implica descubrimiento de nosotros mismos. Cristianismo, doctrina monoteísta dictada por la iglesia, y que parece venir en el “manual la crianza de muchos padres”. Ambos, son elementos que se unen para formar una especie de “oleada” de jóvenes (cada vez más) interesados en los caminos de la “renovación espiritual” y el acercamiento con Dios. Pero, ¿a qué se debe esta creciente aparición de jóvenes en la iglesia católica?

Como entidad doctrinaria, la iglesia cuenta con programas de captación y renovación espiritual para personas de todas las edades, una de las más solicitadas es la de “El Llamado de Samuel” dirigido a jóvenes entre los 14 y 18 años.

Si bien, una de las probables razones por la cual el aparente crecimiento de jóvenes en programas como El Llamado de Samuel puede ser la “moda” o lo que podríamos comparar con “ley de las masas”, hay algunos que piensan que no es coincidencia, pues, normalmente hay un proceso de selección, y es allí donde, según ellos, se muestra “el propósito de Dios con Nosotros”.

Eliana Hernández, de 17 años, es una de las que anhela participar en el llamado de Samuel, dice que el hecho de ser jóvenes no los evade de haber vivido experiencias que los han roto y han hecho que su fe decaiga un poco, pero también saben que Jesucristo es la sanación, la renovación espiritual es importante y el acercamiento a Dios, son parte del camino para poder salir adverso de cualquier situación terrenal y vivir plenamente la senda de amor al Creador.

“Estoy segura de que el día que participe superará mis expectativas” comenta Hernández.

Otra de las interesadas en participar en el Llamado de Samuel es María Pacheco, quien tiene nexos católicos evidentes, Pacheco, comenta que quiere vivir la experiencia porque (probablemente) te brinda la oportunidad de pertenecer a una comunidad o fraternidad, además de tener un encuentro más íntimo y sincero con Jesucristo.

Lea también

Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

18/05/2025
Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

17/05/2025
São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

17/05/2025
Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

17/05/2025

El Llamado

La organización de los retiros depende de la parroquia en la que se realice, y quien ya ha participado anteriormente en el llamado de Samuel, pasa a ser un servidor para los próximos “llamados”. Normalmente, hay una preinscripción para evaluar si la cantidad de jóvenes aspirantes es suficiente, y de cumplir con ello, pasan a una entrevista personalizada, una prueba psicológica y finalmente, la selección de los aceptados que está a cargo de los coordinadores y el párroco correspondiente.

Es aquí donde María Pacheco, piensa que se cumple el propósito de Dios, pues (según ella) sea cual sea la razón por la que llegan a ser seleccionados, moda o cualquier otra cosa, muchos de esos jóvenes terminan siendo transformados por la experiencia.

 

 

Samantha Sosa tiene actualmente 19 años, y fue “Samuel” cuando tenía 14. Sosa, comenta que anteriormente era un retiro más exclusivo, pues la mayoría de los que ingresaban eran hijos de “emausianos”. Sin embargo, se atrevió a postularse junto a sus primos. A la semana siguiente, fueron notificados que había sido aceptados para participar.

La desconexión tecnológica, comunicacional, el hermetismo y la expectativa son elementos fundamentales para el éxito del retiro.

“Al principio fui por moda, estaba ese chip de participar en el llamado de Samuel y bueno, me animé…  después estuve a punto de arrepentirme cuando estaba montándome el bus, pero al final fui… pensaba que íbamos a pasar todo el día echando camándula, pero no, fue muy diferente, una de las experiencias más bonitas y transformadoras que he tenido en mi vida, allí me encontré con Dios” comenta Sosa.

La incidencia que tuvo el llamado en Samantha, fue muy significativa, Sosa alega que ese fin de semana (normalmente es el tiempo de duración del retiro) cambiaron su forma de ver las cosas, y del 1 al 10, califica con 100 al éxito de aquél llamado.

Sosa, aún mantiene contacto con las amistades que quedaron de aquel retiro realizado hace cinco años, y a pesar de haber decaído un poco, este año aspira renovar su vocación y el amor por el servicio, que, según ella, fue inclusive mejor que haber participado…

“Se ve con ojos muy diferentes… ver como transforma a otras personas, y saber que ayudas con eso, es mucho más bonito”.

Actualmente, Sosa será líder de grupo en el venidero llamado de Samuel, que se realizará en la parroquia eclesiástica San Juan de la Cruz. Además, aprovecha para hacer un llamado a los jóvenes para que vivan la experiencia… Finalmente, Samantha busca que esta nueva responsabilidad la reconcilie y la lleve, con muchas más fuerzas, a los caminos de Dios.

 

 

 


 

Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp:https://chat.whatsapp.com/FxbVGD5gQwi0xAKKWW4fEd
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: DestacadoEl Llamado de SamuelemausIglesiaReligiónsamuelTrujillo
Siguiente
Betijoque | Apostolados que confluyen a la parroquia San Juan Bautista ofrecen novena a la Virgen de Candelaria

Betijoque | Apostolados que confluyen a la parroquia San Juan Bautista ofrecen novena a la Virgen de Candelaria

Publicidad

Última hora

Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales