• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 23 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Los 75 del Gran Vicente

por Elvins Humberto González
25/04/2018
Reading Time: 1 mins read
El gran Vicente Laguna.

El gran Vicente Laguna.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

En el día de ayer, 25 de abril, arribó a 75 años de existencia el gran Vicente Laguna, “El Águila Solitaria” del ciclismo trujillano y venezolano. Vicente nació el 25 de abril de 1943 en la turística población de Niquitao, ubicada en el municipio Boconó del estado Trujillo; criado en un ambiente de superación y lucha bajo la formación de su madre y padre: Dominga Laguna y su progenitor, Aparicio Morillo.

Comenzó su carrera ciclista en 1962. En esa década surgen como figura extraordinaria a nivel nacional en el calapié, tomando la máxima altura piramidal “El Águila Solitaria”, Vicente Laguna, que sin ninguna ayuda de equipo toma ribetes de héroe al conquistar el subcampeonato de la Vuelta a Venezuela de 1967 y su épica carrera Mérida-Valera como orgullo para su amado Trujillo. Laguna igualmente logra la hazaña de ser el campeón de los 100 kilómetros contra reloj por equipo.

Lea también

Norris marca la pauta en la primera jornada de libres

Norris marca la pauta en la primera jornada de libres

21/11/2025
1-1. El Chelsea pone contra las cuerdas al Barcelona

1-1. El Chelsea pone contra las cuerdas al Barcelona

21/11/2025
Glorias del Voeibol Trujillano inauguran la Copa Navidad 2025 este SAB 22-NOV

Glorias del Voeibol Trujillano inauguran la Copa Navidad 2025 este SAB 22-NOV

21/11/2025
Finales del sóftbol “B y C” se juegan en La Puerta este fin de semana

Finales del sóftbol “B y C” se juegan en La Puerta este fin de semana

21/11/2025

Desde aquel 8 de septiembre de 1967 cuando al bravo vencedor se le llamó desde ese día, con justicia, “El Águila Solitaria”, no tenía equipo, tras una faena nunca imitada en esa vía tipo tornillo que lo vio bajar sin apego por la vida desde los 4.118 del Pico del Águila hasta la ciudad de las Siete Colinas, sin más compañía que los frailejones, la espesa neblina y uno que otro campesino de los estériles cerros andinos. Felicidad y que Dios le siga protegiendo campeón.

Tags: 75 añosciclismoTrujilloVicente Laguna
Siguiente
Los 75 del Gran Vicente

Llegó la hora de Ronald Acuña

Publicidad

Última hora

Cuando en La Puerta, los indígenas, revocaron a Carlos III y aceptaron a Túpac Amaru II, como legítimo Rey de América, 1780 | Por Oswaldo Manrique

La Valera de maestros Comecandela |  Por: Alfredo Matheus

Pedagogía de la inclusión |  Por: Antonio Pérez Esclarín 

305 años de la Parroquia Eclesiástica | UN ESPLÉNDIDO SANTUARIO PARA EL NIÑO ESCUQUEÑO… Y (II) | Por: Juan Carlos Barreto B.

Voceros comunales de Bella Vista llaman a votar por el proyecto comunal “impermeabilización de los Bloques 1-2-3”

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales