• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

López Obrador reconoce que su Gobierno terminará con el mayor número de homicidios

por Agencia EFE
29/01/2024
Reading Time: 2 mins read
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, habla hoy durante su conferencia de prensa matutina en el Palacio Nacional, en Ciudad de México (México). EFE/Isaac Esquivel

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, habla hoy durante su conferencia de prensa matutina en el Palacio Nacional, en Ciudad de México (México). EFE/Isaac Esquivel

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Ciudad de México, 29 ene (EFE).- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, reconoció este lunes que su Gobierno concluirá en octubre con la mayor cifra de asesinatos en la historia, pero lo atribuyó a la tendencia que dejaron las administraciones anteriores.

El mandatario afrontó en su conferencia matutina cuestionamientos del periodista mexicoestadounidense Jorge Ramos, presentador de Univision, quien citó 166.193 homicidios en lo que va del sexenio de López Obrador, que inició en diciembre de 2018 y podría terminar con un récord de más de 190.000 asesinados.

“Tú me dices: si acumulas las cifras es el de más muertos, pues sí. Nada más que tienes que tomar en cuenta a dónde lo agarramos (el nivel de homicidios)», respondió el gobernante mexicano.

López Obrador argumentó que «costó muchísimo» bajar la incidencia tras la cifra de 36.685 homicidios que reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en 2018, el último año de la presidencia de Enrique Peña Nieto, por lo que el nivel de homicidios «prácticamente se mantuvo igual dos años».

Pero pronosticó que su Gobierno concluirá con una reducción del 25 % en la incidencia anual de asesinatos.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, habla hoy durante su conferencia de prensa matutina en el Palacio Nacional, en Ciudad de México (México). EFE/Isaac Esquivel

“Hemos avanzado, entonces no es para nosotros motivo de revisión, cambio de la estrategia, porque nosotros sostenemos y somos diferentes, y qué bueno que sea así porque no podemos pensar de la misma manera, nosotros sostenemos que la paz es fruto de la justicia”, aseveró.

Lea también

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

17/05/2025
São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

17/05/2025
Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

17/05/2025
La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

17/05/2025

Ramos, quien asistió por quinta ocasión a la conferencia matutina de López Obrador, citó que el sexenio también acumula 43 periodistas asesinados y 4.892 feminicidios, asesinatos de mujeres por razones de género.

Aún así, el presidente negó que México sea el país sin guerra más peligroso para el periodismo, como señalan organizaciones como Reporteros Sin Fronteras (RSF).

“No, yo te diría que es más peligroso Estados Unidos. ¿Cómo no?”, le expresó el mandatario.

Aseveró que México «es un país pacífico en donde hay crecimiento, hay empleo, hay bienestar”.

Y rechazó la caracterización de que sea «una tragedia» tener un promedio de 81 asesinados al día.

“No, una verdadera tragedia, con todo respeto y además muy lamentable y triste, es lo que pasa donde tú vives, en Estados Unidos, una verdadera tragedia es que pierdan la vida por consumo de fentanilo 100.000 jóvenes al año. Es que si nos vamos a esa cifras, no puedes llamar a esto tragedia”, dijo López Obrador a Ramos.

México vivió el año más violento de su historia en 2020, bajo la presidencia de López Obrador, con 36.773 homicidios confirmados por el Inegi.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) registró 29.675 homicidios en 2023, pero aún faltan las cifras del organismo autónomo de estadística.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: HomicidiosMéxico
Siguiente
A LOS 17 AÑOS DEBUTA PROFESIONALMENTE EN VALERA OSWALDO GUILLÉN | Por: Francisco Graterol Vargas

A LOS 17 AÑOS DEBUTA PROFESIONALMENTE EN VALERA OSWALDO GUILLÉN | Por: Francisco Graterol Vargas

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales