• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

López Obrador promete «no imponer nada» a Claudia Sheinbaum en el nuevo Gobierno

por Agencia EFE
03/06/2024
Reading Time: 2 mins read
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador participa durante su conferencia de prensa matutina este lunes en el Palacio Nacional, de la Ciudad de México (México). EFE/Isaac Esquivel

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador participa durante su conferencia de prensa matutina este lunes en el Palacio Nacional, de la Ciudad de México (México). EFE/Isaac Esquivel

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Ciudad de México, 3 jun (EFE).- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, prometió este lunes «no imponer nada» a su futura sucesora, Claudia Sheinbaum, al afirmar que él se retirará tras la investidura del 1 de octubre.

“No quiero yo imponer nada y me siento muy satisfecho», declaró el mandatario en su conferencia matutina tras el triunfo de Sheinbaum en las elecciones del domingo.

El gobernante mexicano reveló que ya habló por teléfono con Sheinbaum tras difundirse que el domingo ganó con cerca del 60 % de los votos y alrededor de 30 puntos de ventaja sobre su principal rival, la opositora Xóchitl Gálvez, según el conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE).

Pero, tras indicar que aún no hay fecha para una reunión, aseveró que no influirá en las decisiones durante la transición de poderes.

“Tiene que haber cambios, tiene que haber relevos en cargos, ella es la facultada para tomar todas las decisiones, yo no voy a influir en nada, ella va a elegir a su equipo», sostuvo.

Aunque la oposición ha acusado a López Obrador de «imponer» a Sheinbaum para seguir interviniendo en el Gobierno tras el fin de su sexenio, el presidente insistió en que se retirará de la vida pública.

“No aspiro a ser líder moral, ni jefe máximo, ni caudillo, ni mucho menos cacique. Yo me voy a Palenque (comunidad del sureste de México) entregando la banda presidencial y me despido, me retiro, me jubilo», manifestó.

El mandatario argumentó que él ya «terminó un ciclo y quien va a hacerse cargo de la conducción del país va a ser «la compañera Claudia Sheinbaum».

Lea también

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

16/05/2025
Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

16/05/2025
Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

16/05/2025
Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

16/05/2025

En este contexto, no aclaró si le pedirá de manera expresa a la próxima mandataria impulsar las 20 reformas constituciones que él propuso el 5 de febrero, que incluyen militarizar la Guardia Nacional, modificar el sistema electoral, y elegir por voto popular a jueces y ministros de la Suprema Corte.

Estas reformas podrían pasar a partir de septiembre, cuando asuma el nuevo Congreso de la Unión, en el que se perfila que la alianza de partidos de López Obrador tenga una mayoría calificada de dos tercios necesaria para cambiar la carta magna.

“Es parte de lo que vamos a platicar con la futura o virtual presidenta electa, y luego presidenta constitucional, porque creo que la nueva legislatura inicia el 1 de septiembre y yo termino el 30 de septiembre, es un mes», apuntó.

 


 

¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/C0EGTG1cyV46J1KngZbRi9
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

Tags: EleccionesLópez ObradorMéxicoPolíticaPresidenciales
Siguiente
Autoridades de Trujillo no han logrado satisfacer necesidades de combustible al sector agrícola

Autoridades de Trujillo no han logrado satisfacer necesidades de combustible al sector agrícola

Publicidad

Última hora

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

Barcelona se lanza a la calle para festejar el triplete del Barça

Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales