• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 18 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

López Obrador pide ayuda a las empresas ante los apagones pero defiende el modelo público

por Agencia EFE
15/05/2024
Reading Time: 2 mins read
El presidente de México Andrés Manuel López Obrador, participa durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, en Ciudad de México (México). EFE/ Mario Guzmán

El presidente de México Andrés Manuel López Obrador, participa durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, en Ciudad de México (México). EFE/ Mario Guzmán

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Ciudad de México, 15 may (EFE).- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, pidió este miércoles ayuda a los generadores privados de electricidad tras los apagones masivos de la semana pasada, pero defendió el predominio del sector público y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la empresa del Estado.

«Hago también un llamado a los empresarios de la industria eléctrica, los particulares, para que nos ayuden, cuidando que no se paren sus plantas», afirmó el mandatario en su conferencia matutina.

Sus declaraciones se producen tras las emergencias que declaró el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) el martes y el jueves de la semana pasada por los apagones ocasionados por la sobredemanda de electricidad generada por segunda onda de calor del año, con decenas de estados que superaron los 40 grados.

El gobernante mexicano reconoció el jueves pasado que existe un déficit en la generación de electricidad porque se ha demorado la construcción de plantas de la CFE, pero ahora aseveró que, al concluir estas obras, ya no habrá crisis en el sistema.

“Tenemos más de 20 proyectos para fortalecer la generación de energía eléctrica y dejar a la Comisión Federal con más del 60 % (de la participación) en generación de energía eléctrica. Entonces, por eso, podemos enfrentar crisis, como la de las altas temperaturas o cuando hay frentes fríos», sostuvo.

Aunque el mandatario aseveró que los apagones fueron «algo excepcional» por el calor, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) aseguró que las causas son «estructurales», mientras que asociaciones de productores de energía solar y eólica pidieron abrir el sector energético a la inversión privada.
Pero López Obrador avisó ahora que «va a continuar con sus políticas» de priorizar la generación de la CFE por encima de las plantas de particulares «y no hay mayor problema».

“¿Cómo no voy a defender lo público? Lo otro es apostar a lo lucrativo, el dejar al pueblo en estado de indefensión. Dicen: ‘la libertad’. Sí, nada más que a ti te gusta la libertad del zorro en el gallinero, por eso no quieren que exista el Estado, todo al mercado”, sostuvo.
Pese a reconocer que hubo fallas en las centrales de la CFE, argumentó que ya está atendiéndose el problema y suman cuatro días sin apagones generalizados en el país.

 

Lea también

Crónica de fuego: el liberal Felipe Uzcátegui se bate a plomo con los godos hermanos Burelli / Por Oswaldo Manrique

Crónica de fuego: el liberal Felipe Uzcátegui se bate a plomo con los godos hermanos Burelli / Por Oswaldo Manrique

18/05/2025
Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

18/05/2025
Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

17/05/2025
São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

17/05/2025

 


¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/C0EGTG1cyV46J1KngZbRi9
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

 

 

Tags: AmloApagonesMéxico
Siguiente
Cruzeiro y La Calera afrontan una ‘final’ para mantenerse vivos en la Copa Sudamericana

Cruzeiro y La Calera afrontan una 'final' para mantenerse vivos en la Copa Sudamericana

Publicidad

Última hora

Crónica de fuego: el liberal Felipe Uzcátegui se bate a plomo con los godos hermanos Burelli / Por Oswaldo Manrique

Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales