• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 8 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

López Obrador avisa de que no aceptará a deportados por la ley «draconiana» de Texas

por Agencia EFE
20/03/2024
Reading Time: 2 mins read
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, habla durante una rueda de prensa este miércoles, en el Palacio Nacional, en la Ciudad de México (México). EFE/ Mario Guzmán

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, habla durante una rueda de prensa este miércoles, en el Palacio Nacional, en la Ciudad de México (México). EFE/ Mario Guzmán

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Ciudad de México, 20 mar (EFE).- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, avisó este miércoles de que su Gobierno no aceptará a migrantes deportados por el Gobierno de Texas, si entra en vigor la «ley draconiana» SB4, que el martes estuvo vigente por unas horas en medio de fallos judiciales divergentes.

«Si pretendieran deportar, por ejemplo, que no les corresponde, nosotros no aceptaríamos deportaciones, de una vez lo adelanto, del Gobierno de Texas y no nos vamos a quedar con los brazos cruzados», manifestó el mandatario en su conferencia matutina.

El gobernante mexicano se refirió a la ley SB4, una de las medidas antiinmigrantes más drásticas en la historia de Estados Unidos, que convertiría en delito el que un extranjero ingrese a Texas de forma irregular, además de facultar a las fuerzas estatales de realizar arrestos migratorios y deportaciones.

Su aplicación generó caos este martes, cuando la Suprema Corte de Estados Unidos primero permitió aplicar la ley antes de escuchar argumentos de fondo, pero en la noche el tribunal de apelaciones del Quinto Circuito suspendió su entrada en vigor.

Aunque López Obrador dijo no querer «adelantar» lo que haría el Gobierno de México si al final se aplica la legislación, se pronunció en contra.

«Desde luego, estamos en contra de esta ley draconiana, completamente opuesta, contraria, a los derechos humanos, una ley deshumanizada por completo, anticristiana, injusta, violatoria de preceptos, de normas, de la convivencia humana, no solo del derecho internacional, sino hasta violatoria de la Biblia», comentó.

Las tensiones entre México y el gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, han crecido desde el año pasado ante las crecientes medidas antiinmigrantes del estado fronterizo, como las boyas y el cerco de alambre de navajas que colocó en el río Bravo o Grande para disuadir a migrantes de cruzar.

Apenas el 20 de febrero, López Obrador tachó de «politiquería» el campamento militar que Abbott ordenó construir junto al río.

Lea también

Educadores advierten que eliminar tareas escolares agudizará fallas en competencias básicas

Educadores advierten que eliminar tareas escolares agudizará fallas en competencias básicas

08/10/2025
CEV pidió liberación de presos políticos ante canonización de José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles

CEV pidió liberación de presos políticos ante canonización de José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles

08/10/2025
Acusados de intentar asesinar a Cristina Fernández son condenados a 10 y 8 años de prisión

Acusados de intentar asesinar a Cristina Fernández son condenados a 10 y 8 años de prisión

08/10/2025
América Latina registra más de 170.000 deportaciones, según organización humanitaria

América Latina registra más de 170.000 deportaciones, según organización humanitaria

08/10/2025

El mandatario ha atribuido los actos de Texas a que este año coinciden las elecciones presidenciales de México y Estados Unidos.

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Migración
Siguiente
Día Mundial de los Bosques: Innovación, mejor gestión forestal y restauración de ecosistemas

Día Mundial de los Bosques: Innovación, mejor gestión forestal y restauración de ecosistemas

Publicidad

Última hora

La pasión del beisbol venezolano regresa: conoce el calendario de la zafra 2025-26 de la LVBP

Tras el pase de Egipto, 19 selecciones han asegurado su presencia en el Mundial 2026

Declaran mañana 9 de octubre como Día de Júbilo No Laborable en el municipio Trujillo

Joven hiere a tres personas en colegio de Arjona por cumplir «reto viral»

Educadores advierten que eliminar tareas escolares agudizará fallas en competencias básicas

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales