• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 24 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

López Obrador alcanza aprobación del 78 % a casi cien días de mandato

por Redacción Web
04/03/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El 78% de los mexicanos aprueba la gestión del presidente del país, Andrés Manuel López Obrador, cuando está cerca de cumplir cien días de mandato, según un sondeo publicado este lunes por el periódico El Financiero.

El también líder del izquierdista Movimiento Regeneración Nacional (Morena) aumentó así su popularidad en ocho puntos porcentuales respecto a la aprobación del 70 % que tenía cuando asumió la Presidencia el pasado 1 de diciembre.

Solo el 17 % de los mexicanos desaprueba la labor hecha por el presidente durante estos últimos tres meses y un 5 % decidió no responder al sondeo.

Estos niveles de popularidad contrastan con los de su antecesor, Enrique Peña Nieto, quien según sondeos del mismo periódico comenzó su mandato en 2012 con una aprobación del 50 % y lo cerró el año pasado con solo el 28 %.

La encuesta también reveló que, en caso de llevarse a cabo unreferéndum para la revocación del mandato presidencial, comoLópez Obrador ha prometido para 2021, el 82 % de los mexicanos votaría a favor de que el presidente siga en el cargo y solo el 13 % se opondría.

La acción más popular de López Obrador en estos tres meses ha sido la de bajar los salarios de los altos funcionarios, que tuvo una aceptación del 79 % de los mexicanos.

Mientras que la más impopular ha sido la de recortar recursos para guarderías, que desaprueba el 56 % de los mexicanos.

La encuesta fue realizada con entrevistas personales y telefónicas a mil personas entre el 22 y el 25 de febrero, con un nivel de confianza del 95 % y un margen de error del 3,1 %.

 

Lea también

Trujillo | Tres candidatos aspiran a la Alcaldía de Sucre

Trujillo | Tres candidatos aspiran a la Alcaldía de Sucre

23/07/2025
Trujillo | En Bolívar, María Auxiliadora Núñez no tiene rivales

Trujillo | En Bolívar, María Auxiliadora Núñez no tiene rivales

23/07/2025
Trujillo | Dos damas se disputan Alcaldía de La Ceiba

Trujillo | Dos damas se disputan Alcaldía de La Ceiba

23/07/2025
Luis Nieto: Dar repuesta al ciudadano es prioridad “En la Valera de Todos”

Luis Nieto: Dar repuesta al ciudadano es prioridad “En la Valera de Todos”

23/07/2025
Tags: López ObradorMéxico
Siguiente
Carnaval de Río de Janeiro: una explosión de colores

Carnaval de Río de Janeiro: una explosión de colores

Publicidad

Última hora

Los éxitos latinoamericanos que animaron España en 50 años de canción del verano

Sorpresas y peripecia, la apuesta del colombiano Antonio García Ángel en su nueva novela

Trujillo | Tres candidatos aspiran a la Alcaldía de Sucre

Trujillo | En Bolívar, María Auxiliadora Núñez no tiene rivales

Trujillo | Dos damas se disputan Alcaldía de La Ceiba

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales