• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 31 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

López Obrador afirma que México y EE.UU. buscan «normalizar» la frontera tras su reunión

por Agencia EFE
28/12/2023
Reading Time: 2 mins read
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, habla hoy durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, en Ciudad de México (México).  EFE/Sáshenka Gutiérrez

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, habla hoy durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, en Ciudad de México (México). EFE/Sáshenka Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Ciudad de México, 28 dic (EFE).- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, afirmó este jueves que su Gobierno y el de Estados Unidos buscan «normalizar la situación» en la frontera común tras su reunión del miércoles sobre migración con una delegación encabezada por el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken.

«Cada vez hay más movimiento (económico) en la frontera, en los puentes, y por eso tenemos que estar atentos para que no se cierren los pasos, se llegó a ese acuerdo, ya se están abriendo los pasos para el ferrocarril y los puentes fronterizos, normalizar la situación, se avanzó en eso», señaló en su conferencia matutina.

El mandatario calificó de «muy buena» la conversación con Blinken; el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, y la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Elizabeth-Sherwood Randall, quienes realizaron una visita urgente ante el inédito repunte del flujo migratorio en diciembre.

Entre los acuerdos del encuentro, que se realizó con hermetismo y sin mensajes públicos, el gobernante mexicano destacó la formación de un equipo de trabajo para abordar la migración.

«Vamos a tener reuniones periódicas, se formaron ya los equipos, se va a ir a Washington, yo no, pero sí el gabinete de seguridad y los responsables: la secretaria de Relaciones, la secretaria de Seguridad, el secretario de Defensa, Marina, la secretaria de Gobernación, por lo que tiene que ver con migración», expuso.

«Y ellos van a estar también con nosotros, va a haber un intercambio constante”, agregó.

La visita ocurre mientras este diciembre se registran cifras históricas de personas que buscan entrar a Estados Unidos en la frontera con México, donde la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza estadounidense (CBP, en inglés) confirmó el martes la llegada de más de 2,2 millones de migrantes de enero a noviembre.

El repunte migratorio llevó a Estados Unidos a cerrar de forma temporal los cruces ferroviarios fronterizos en Eagle Pass y El Paso, ambos en Texas, así como las entradas del Puente Internacional de la Presa de la Amistad (Texas), San Ysidro (California) y Lukeville (Arizona).

“Todo esto inicia porque él pide, el presidente (Joe) Biden, hablar conmigo preocupado por la situación de la frontera porque se llegó a un número de migrantes que no se había visto, creo que 10.000 o 12.000 diarios en la frontera norte, y esto llevó a que se cerraran aduanas y los pasos fronterizos del ferrocarril», reconoció López Obrador.

Lea también

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

29/10/2025
Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

29/10/2025
Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

29/10/2025
Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

29/10/2025

Pese a informaciones de la prensa internacional que señalaban que la delegación estadounidense reclamaría un mayor control migratorio, el mandatario mexicano destacó que el encuentro fue en «muy buenos términos».

“Es muy buena la relación con el presidente Biden y él es muy respetuoso de nosotros, de México, nada de amenazas, de sanciones a México, él entiende que es un fenómeno que tiene que ver con la pobreza, de la gente, de países, que es un problema social y que no se resuelve nada más con medidas coercitivas”, aseveró.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Crisis migratoria
Siguiente
El Gobierno argentino aclara que no privatizará necesariamente 41 empresas públicas

El Gobierno argentino aclara que no privatizará necesariamente 41 empresas públicas

Publicidad

Última hora

La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela | Por: Víctor Álvarez R.

ALGUNAS CITAS Y OBRAS SOBRE LA MISANTROPÍA | Por: Ernesto Rodríguez

Quinta jornada del fútbol súper máster en el Club Italven este domingo 2-NOV

Ulandinos en Trujillo apoyaron la renovación de cargos estudiantiles

Alertan sobre presunto escape de gas derivado de petróleo en el municipio la Ceiba

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales