• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 12 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Loengri Matheus: TSJ es quien dictaminará si los diputados que ejercieron otros cargos pueden regresar

Parlamentario del Psuv en la AN

por Yoerli Viloria
26/09/2019
Reading Time: 2 mins read
Habló en la sesión que marcó el regreso del oficialismo. Gráfica: cortesía

Habló en la sesión que marcó el regreso del oficialismo. Gráfica: cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El también dirigente regional del Psuv manifestó que no se puede olvidar que la Asamblea Nacional se encontraba en desacato, por lo que varios casos de diputados oficialistas que esperan recuperar su investidura legislativa, incluyendo a Hugbel Roa, serán presentados ante el Tribunal Supremo de Justicia. Agregó que el Parlamento, “nuestro regreso busca llevarlo a la normalidad”

A través de un contacto telefónico Loengri Matheus, diputado de la Asamblea Nacional (AN), informó que aunque la directiva del Parlamento invocó el artículo 191 de la Constitución en el marco del regreso de la fracción oficialista, a fin de despojar de sus investiduras a los diputados que ejercieron funciones en otro poder público, no se puede olvidar que la AN se encontraba en desacato, por lo que varios casos, incluyendo el de Hugbel Roa, serán presentados ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

“Recordemos que el TSJ es el máximo intérprete de la Constitución y es quien realmente dictaminará si los diputados que ejercieron cargos en otros espacios públicos durante nuestra ausencia pueden recuperar su investidura y si se les pretende violar su cualidad parlamentaria”, expresó el también dirigente regional del Psuv, quien además compartió que hasta tanto el TSJ no se pronuncie, los parlamentario afectados continuarán asistiendo a las sesiones del hemiciclo en representación del “Bloque de la Patria”.

Matheus enfatizó que el regreso de la bancada roja al Parlamento se dio como resultado de los llamados del presidente Nicolás Maduro al diálogo y entendimiento nacional, que finalmente cuajaron como parte de los acuerdos con una representación de la oposición, “acuerdos para salir de todos los problemas económicos que hoy estamos enfrentando, producto de una serie de sanciones que ha venido impulsando la derecha inconsciente en el país”.

¿Cómo queda entonces la sentencia del TSJ que había declarado en desacato a la AN?
“Hasta ahora nos estamos incorporando a una asamblea que continúa con su desacato, no han salido del desacato, nos incorporamos al debate político nacional porque es necesaria la presencia del Bloque de la Patria, progresivamente se irá conversando y nuestra presencia busca regresar al órgano legislativo a la normalidad para que vuelva al acato”.

ANC hasta
diciembre de 2020

Al ser consultado de cómo quedaría la Asamblea Nacional Constituyente dentro del acuerdo que pactaron con la minoría opositora, el parlamentario informó que continuará su curso, “existe un acuerdo firmado por todos los constituyentistas que establece su vigencia hasta diciembre 2020, es decir queda todo un año en el que se va a seguir trabajando en algunas leyes y en lo que va a ser la nueva Constitución para regir nuestra República en los próximos años”.

Lea también

Boluarte acepta su destitución y abandona palacio presidencial sin destino conocido

Boluarte acepta su destitución y abandona palacio presidencial sin destino conocido

10/10/2025
José Jerí, el inesperado nuevo presidente de Perú

José Jerí, el inesperado nuevo presidente de Perú

10/10/2025
Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

01/10/2025
Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

17/09/2025
Tags: Asamblea NacionaldiputadosPolíticaPSUVTrujillo
Siguiente
Copei Valera promueve agenda en sectores populares

Copei Valera promueve agenda en sectores populares

Publicidad

Última hora

4-0. Depay acerca a Países Bajos al Mundial

Médicos Católicos honra a José Gregorio Hernandez con charla en liceo Rafael Rangel

Alcaldía de Motatán “brinda atención sociointegral” a personas con discapacidad

Mbappé: «Tengo una relación muy buena con Vinícius, muchísimo mejor este año»

Familiares de colombianos detenidos en Venezuela piden su liberación en puente Simón Bolívar

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales