• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Locos y Locainas del Tablón de Monay declarados Patrimonio Cultural del municipio Pampán

por Redacción Web
03/06/2024
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Maryury Angulo / C.N.P : 25.905

Prensa Concejo Municipal de Pampán


Los Locos y Locainas del Tablón de Monay son declarados Patrimonio Cultural del municipio Pampán por la Cámara Municipal, en una sesión especial realizada este domingo 02 de junio desde la parroquia La Paz.

De entrada, la presidenta del Concejo Municipal de Pampán, Mery Barreto, el Vicepresidente Nelson Silva y demás concejales presentes, manifestaron sus palabras de salutación, al tiempo que recordaron la responsabilidad que han asumido desde la Cámara Municipal para el realce, protección e impulso de las diferentes manifestaciones culturales del municipio.

Durante su intervención el orador de orden, Eguido Antonio Fernández, realizó una breve reseña de los inicios de esta tradición que se celebra en el Tablón de Monay cada 2 de febrero por el día de la Virgen de la Candelaria.

Durante el desarrollo de la sesión especial, el señor Onorio Ortiz, Patrimonio Cultural del municipio Pampán, expresó su agradecimiento a la ilustre Cámara Municipal y Cuerpo Edilicio que le conforman por revivir el alma cultural del pueblo.

«En nombre de este pueblo le doy las más sinceras y expresivas gracias por traernos y recordarnos aquel pasado grande y bello que tuvimos, y que hoy volvemos a conocerlo a través de la cultura». exclamó Ortiz.

Asimismo, el Cronista del municipio Pampán, Ing. Luis Enrique Sanz, agradeció públicamente el trabajo de todo un equipo de la cultura activa del municipio, entre ellas, la cronista de la parroquia La Paz, Hilda Godoy, así como al señor Onorio Ortiz y a su señora esposa por su hospitalidad para la celebración de la sesión especial en su casa.

Sanz dijo que este reconocimiento engrandece el quehacer cultural, destacó el rol fundamental de los ediles en la labor que desarrollan a diario por rescatar el valor de las tradiciones, así como la extraordinaria tarea de los cultores y cultoras de la población.

Tradición 

Los Locos y Locainas del Tablón de Monay vienen de una tradición de más de 70 años, donde al menos cinco (5) generaciones se han encargado de ser los promotores de esta práctica cultural que cuenta con más de cien disfrazados con trajes llamativos y tiras coloridas.

Para el año 1945, el señor Salvador Fernández, se disfraza por primera vez, continuando con esta tradición año tras año. Luego, en 1955 ya era el capitán de sus «Locos y Locainas».

Más tarde, en 1957 el señor Fernández, residenciado en el Tablón de Monay, vestía de colores las calles de esta localidad; siendo una referencia cultural durante años en esta jurisdicción.

Al paso del tiempo y debido a complicaciones en la salud del señor Salvador Fernández, éste le cede la responsabilidad a uno de sus hijos, el señor Pedro Ramón Fernández; llevando esta manifestación cultural a otros suelos como «La Vela de Coro» en el estado Falcón, y a la Universidad de Los Andes, en el sector Carmona de Trujillo; mientras que, cada 28 de diciembre son invitados a Bolivia ubicado en el municipio Candelaria.

Es así como en el transcurso de los años, está expresión cultural ha sido referencia no sólo en el municipio Pampán, sino también a nivel regional y nacional.

.

Lea también

Escuque y Morón “epicentro del volibol trujillano” este fin de semana

Escuque y Morón “epicentro del volibol trujillano” este fin de semana

15/05/2025
Trujillo | Jornadas de sensibilización social promueve Instituto Municipal de Derechos de Niños y Adolescentes en Sucre

Trujillo | Jornadas de sensibilización social promueve Instituto Municipal de Derechos de Niños y Adolescentes en Sucre

15/05/2025
Boconó celebra la festividad de San Isidro Labrador

Boconó celebra la festividad de San Isidro Labrador

15/05/2025
Obispo de Trujillo clama por unidad nacional inspirado en la canonización del Dr. José Gregorio Hernández

Obispo de Trujillo clama por unidad nacional inspirado en la canonización del Dr. José Gregorio Hernández

15/05/2025
Tags: FolkloreLocos y LocainasPampánTradiciónTrujillo
Siguiente
Análisis / Maduro terminará de segundo ¿o en un hipotético tercero?

Análisis / Maduro terminará de segundo ¿o en un hipotético tercero?

Publicidad

Última hora

Escuque y Morón “epicentro del volibol trujillano” este fin de semana

Fiscal Tarek William Saab expone en Mérida sobre protección para infancia y juventud

Trujillo | Jornadas de sensibilización social promueve Instituto Municipal de Derechos de Niños y Adolescentes en Sucre

Rodrigo Febres delantero de Portuguesa: “Esperamos derrotar al conjunto de Anzoátegui”

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales