• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

«Lo que ha sucedido en Venezuela es un retroceso», dice el expresidente colombiano Santos

por Agencia EFE
16/02/2024
Reading Time: 2 mins read
El premio Nobel y expresidente de Colombia, Juan Manuel Santos, en una fotografía de archivo. EFE/Ricardo Maldonado Rozo

El premio Nobel y expresidente de Colombia, Juan Manuel Santos, en una fotografía de archivo. EFE/Ricardo Maldonado Rozo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Bogotá, 16 feb (EFE).- El expresidente colombiano Juan Manuel Santos consideró que los últimos episodios en Venezuela, sobre todo la suspensión de actividades de la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos y la inhabilitación de la candidatura presidencial de la opositora María Corina Machado, constituyen un «retroceso».

«Lo que ha sucedido últimamente es un retroceso», dijo el exgobernante (2010-2018) y Premio Nobel de Paz en declaraciones a la prensa.

Santos recordó que el acuerdo de Barbados «tenía como propósito que las elecciones se adelantaran de una forma creíble y donde todo el mundo pudiera participar», pero a la luz de los últimos acontecimientos eso parece improbable.

Este acuerdo fue alcanzado en octubre del año pasado entre el Gobierno venezolano y la Plataforma Única, que representa a la oposición, como hoja de ruta para la celebración de elecciones generales democráticas y la suspensión de sanciones a Venezuela.

«El veto a María Corina Machado por supuesto es algo que va totalmente en contra de ese espíritu; sacar a las Naciones Unidas de Venezuela, la utilización de la fuerza para poner presos a los opositores o a personas que son críticas… todo eso va en contra del espíritu que se estaba buscando para tener en Venezuela una democracia», afirmó el expresidente.

Este viernes en Múnich el Gobierno colombiano también se pronunció sobre la decisión tomada el jueves por el Ejecutivo de Nicolás Maduro de suspender las actividades de la Oficina del Alto Comisionado de los Derechos Humanos de la ONU y expulsar a sus trabajadores extranjeros, pero lo hizo en un tono muy diferente.

Tras el silencio y la falta de pronunciamientos a la suspensión de la candidatura de Machado, ahora el canciller encargado de Colombia, Luis Gilberto Murillo, aseguró desde Múnich, que el Gobierno está «trabajando en el tema» y que están «en diálogo con el Gobierno de Venezuela».

«Nosotros hemos tenido unos canales diplomáticos muy moderados, muy discretos, que han ofrecido la posibilidad de llegar a acuerdos», estimó Murillo, dando a entender que ese silencio es por un posible trabajo entre bambalinas para lograr alguna solución.

 

Lea también

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

16/05/2025
Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

16/05/2025
Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

16/05/2025
Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

16/05/2025

 

 

 

 

Tags: Juan Manuel Santos
Siguiente
El príncipe Enrique rompe su silencio sobre el rey Carlos III: «Cualquier enfermedad une a las familias»

El príncipe Enrique rompe su silencio sobre el rey Carlos III: "Cualquier enfermedad une a las familias"

Publicidad

Última hora

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

Barcelona se lanza a la calle para festejar el triplete del Barça

Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales